BRD es un monedero que, en comparación con otras opciones, resulta todavía muy reciente. No obstante, cada vez ha cobrado más fama por ser no solamente sencillo en cuanto al manejo, sino que además está libre de toda publicidad y trabaja con un encriptado más seguro que el de la mayoría de los wallets.
A causa de eso, cada vez son más los usuarios que deciden emigrar a esta plataforma en busca de un monedero que les brinde toda la confianza y ayuda que necesitan para sus operaciones. Si te sientes identificado con ese caso, acabas de encontrar la solución perfecta a tus problemas.
Al menos hasta el momento, BRD continúa siendo un monedero móvil. Por lo tanto, necesitarás un smartphone o algún dispositivo inteligente para acceder a él.
No importa el sistema operativo, afortunadamente, puesto que este wallet se encuentra disponible tanto para iOS como para Android, que son los dos sistemas más populares.
Pues bien, para obtener la aplicación puedes buscarla sin problemas en la tienda de tu equipo. No obstante, a veces se corre el riesgo de que haya versiones fraudulentas que podrían poner en peligro todos tus activos.
Por ende, ve a su página oficial https://brd.com/. Abre esa dirección desde tu teléfono y verás la pantalla principal.
En ella estarán los clásicos botones de descarga: el de la App Store y el Google Play. Presiona el que se corresponda con el sistema operativo que usas. Posteriormente espera a que seas redirigido a la tienda.
Ya estando en ella, descarga el monedero como lo harías con cualquier otra herramienta móvil y espera a que se instale correctamente en el dispositivo.
Ahora que ya BRD está instalado, ábrelo para que procedas a hacer las configuraciones iniciales. Pulsa primeramente en el botón “Empezar”.
Se activará un recorrido por las funciones del monedero. Presiona en “Omitir”, en la esquina superior derecha.
Se te pedirá ahora un PIN, que es un código que te será solicitado cada vez que vayas a hacer un movimiento. Por lo tanto, escribe uno que seas capaz de recordar sin problemas. Al hacerlo la app te dará la posibilidad de continuar.
Hecho lo anterior, deberás crear una semilla de recuperación, que será tu clave de respaldo. Pulsa en donde dice “Apuntar la clave en papel”. Se te pedirá el PIN. Ingrésalo.
A continuación el monedero te mostrará 12 palabras. Cópialas en alguna hoja que tengas a la mano y en el mismo orden. Pulsa en el botón que te aparezca para continuar.
Ya para concluir, se te pedirá colocar 2 de esas 12 palabras. Ingrésalas y tu cuenta quedará configurada y lista para ser usada por fin.
BRD, en su pantalla principal, te mostrará las criptomonedas principales (entre ellas el Bitcoin) y también los activos totales con los que cuentas mostrados en dólares.
Ahora bien, si las divisas mostradas no son las que quieres usar, puedes agregar otras. Para esto pulsa en el botón “Añadir billeteras”, que se encuentra justo debajo de la última criptomoneda de la lista.
Serás redirigido a una pantalla con un listado bastante amplio de otras criptodivisas. Junto a cada una estará el botón “Añadir”. Púlsalo cuando veas la moneda que deseas usar, y automáticamente la verás reflejada en el menú principal.
Puedes gestionar cada una de las criptomonedas en todo momento y ver los movimientos hechos con ella, el saldo disponible, entre otros datos de igual importancia.
Para hacerlo simplemente pulsa en la moneda que quieras y se abrirá la cartera de la misma, dentro de la cual estará toda la información mencionada arriba.
Además de los datos ya referidos, en esta sección verás dos botones: “Enviar” y “Recibir”, que nos servirán más adelante.
Para recibir criptomonedas en BRD simplemente basta con que pulses en alguna de las criptomonedas. Posteriormente presiona el botón “Recibir”.
Al hacerlo se desplegará la dirección del monedero para esa criptomoneda en específico. La verás tanto en QR como en código alfanumérico.
Pulsando en cualquiera de los dos, se añadirá al portapapeles para que puedas dársela a la otra persona.
Tienes asimismo el botón “Compartir”, para enviar la dirección por tus redes sociales, y “Solicitar una cantidad”, que te permite crear una dirección con un monto específico preconfigurado.
Para enviar criptomonedas, pulsa en alguna de ellas para abrir la cartera. Seguidamente pulsa el botón “Enviar”.
Aparecerá un formulario. En este deberás colocar la dirección destino (pegada o escaneada), el monto a transferir y la velocidad del procesamiento.
Ya con todos esos datos suministrados, pulsa en “Enviar”. Se te solicitará el PIN. Colócalo y se efectuará el pago.
0 comentarios