Las monedas virtuales se han convertido en una forma de inversión segura así como también en un mecanismo de ahorro.
Si bien el sistema blockchain, tecnología utilizada para las monedas virtuales, es seguro, es importante saber que este mercado no se encuentra exento de ataques, pues al generar tal cantidad de riqueza, es muy deseado.
Actualmente la cantidad de monedas virtuales que han sido atacadas es impresionante, pero esto se debe principalmente a ataques directamente a los usuarios de las plataformas.
Ahora bien debido a que la vulnerabilidad de las monedas virtuales no radica en el sistema sino en los errores cometidos por quienes las manejan, es importante tomar las precauciones necesarias.
El principal blanco de quienes han optado por atacar las criptomonedas, es el sistema correspondiente a la infraestructura de este tipo de monedas.
Protección a la privacidad: solemos comentar no solo las plataformas y las monedas virtuales que utilizamos, sino también las operaciones realizadas. Sin embargo, esta es una de las principales maneras en las que se pone en riesgo la seguridad.
Para prevenir los ataques a las criptomonedas es importante ser cuidadosos con la información que revelamos respecto a nuestras inversiones en este tipo de monedas, es importante entonces mantener discreción en cuanto a las direcciones y plataformas utilizadas.
De igual manera, es fundamental evitar comentar las operaciones que realizamos, es decir, se debe tener el mismo cuidado que tenemos con las operaciones financieras comunes.
Cuidado al realizar operaciones de compra-venta: utilizar un intermediario de custodia, quien se encargará de quedarse con las monedas virtuales hasta que se produzca la entrega material del bien.
Asegura tu billetera virtual: la mejor forma de proteger tu inversión en monedas virtuales, es mediante la realización de un back up de tu billetera virtual, para así estar resguardo frente a cualquier ataque.
Pero no solo esto, también es importante cifrar el back up realizado. Asimismo, es importante mantenerla siempre actualizada.
Alerta con el dispositivo en que utilices tu billetera: otro punto importante para prevenir los ataques a tus monedas virtuales es evitar de acuerdo a lo posible, utilizar la billetera en tu dispositivo móvil, pues esta clase de dispositivos son muy vulnerables a ataques.
Protege lo corporativo: es muy importante que, en el caso de las monedas virtuales utilizadas en el ámbito corporativo, optes por la utilización de direcciones con múltiples firmas, esto es, con varias claves.
Mediante la utilización de este tipo de direcciones, le harás la tarea difícil a los atacantes, quienes se verán obligados a atacar cada una de los dispositivos en los cuales se almacenarán las monedas virtuales.
Eliminar las billeteras: es importante que al momento en que dejes de utilizar tu billetera móvil, procedas a eliminarla. Ahora bien debes estar muy atento a que efectivamente se eliminen estas del dispositivo en el cual la utilizaste.
Si no eliminas la billetera móvil de manera certera, es posible que esta información se mantenga almacenada poniendo en riesgo tu inversión en monedas virtuales.
0 comentarios