Saber utilizar Kraken para tu trading con criptomonedas puede llegar a ser la diferencia crucial entre una operación inteligente y una que te lleve al fracaso. Esta plataforma, bien usada, te permite intercambiar tus criptodivisas con la mayor seguridad y facilidad posibles, en tiempo real y sin interferencias de terceros.
Por tanto, si hasta ahora no habías podido intercambiar cómodamente tus ethereums, bitcoins o cualquier otra moneda de su tipo, acabas de dar con la solución perfecta. Quédate con nosotros y te mostraremos, con todo lujo de detalles, cada una de las cosas que debes saber para aprovechar esta plataforma.
Lo primero que debes hacer si quieres utilizar Kraken para tu trading con criptomonedas es, desde luego, registrarte en la página oficial de este servicio.
Pues bien, ingresa “kraken.com” en el buscador de tu preferencia y presiona el botón “Enter”. Tan pronto entres al sitio, verás una página de inicio con varias opciones en el menú superior. La última a la derecha es “Create Account”. Presiona en ella con tu mouse.
De inmediato serás redirigido a otra página. En esta encontrarás un formulario de registro que te solicita los datos típicos en estos casos: tu correo electrónico, un nombre de usuario, una contraseña, etc.
Es importante señalar, en este punto de utilizar Kraken para tu trading con criptomonedas, que debes crear una contraseña difícil de adivinar, ya que estarás manipulando dinero real. Lo mejor es que elijas una combinación con letras, números y símbolos.
Habiendo colocado todos los datos, pulsa en el botón “Acepto los términos y condiciones” (si es que te aparece) y luego en “Crear una cuenta”.
En este punto resta simplemente que confirmes tu correo. Para eso, ábrelo y ubica en tu bandeja de entrada el mail más reciente, que seguramente será uno de Kraken.
En el mismo estará un código que sirve como llave de activación. Deberás colocarlo en la pantalla actual de registro, que se abrirá automáticamente tras la anterior.
Debajo estarán dos casillas más. Inserta en ellas otra vez tu usuario y contraseña. Después resuelve el captcha y por último presiona en “Activar la cuenta”. Seguidamente deja que el mismo Kraken te redirija a la página principal.
Habiendo completado el registro, todavía falta una cosa más para utilizar Kraken para tu trading con criptomonedas, y es que verifiques tu cuenta.
Esto lo debes hacer desde la pantalla principal del sitio. El nombre estará en inglés, a menos que traduzcas la web con tu navegador, y es “Get Verified”. Presiona en esta opción.
La verificación tiene lugar en tres niveles, en los cuales deberás ir añadiendo ciertos datos personales. Debes ir superando cada uno para poder llegar al otro.
En el primero deberás agregar información como tu nombre, el país donde resides, tu número telefónico y tu fecha de nacimiento.
En el segundo los datos se relacionan más específicamente con tus datos de residencia. Entre ellos están el estado donde habitas, la ciudad de él en la que estás, la dirección de tu hogar… En ciertos casos este segundo nivel puede tardarse varias horas en ser aprobado.
Ya en el tercero se pedirá una foto de tu DNI y una de cualquier recibo de algún servicio que hayas pagado. Este último proceso suele demorar casi lo mismo que el anterior.
Completados los tres niveles, ya tu cuenta estará verificada. Eso significa que podrás hacer trading con montos de más de 20.000 euros.
De no verificar tu cuenta también podrás comerciar, aunque solo con cantidades relativamente bajas, lo que reducirá tu margen de ganancias.
Si ves un cuarto nivel, no te preocupes: ese está creado única y exclusivamente para las compañías y empresas. Tú debes llegar solamente hasta el tercero.
Es conveniente que domines la página principal si quieres utilizar Kraken para tu trading con criptomonedas, dado que en ella están todas las opciones disponibles de comercio.
Son muchas las opciones. Sin embargo, nos detendremos a hablar de las 6 principales. Dominándolas podrás hacer toda tarea de venta, compra y depósito de criptomonedas.
Esta es la sección principal de todas a la hora de utilizar Kraken para tu trading con criptomonedas. Aquí encontrarás las funciones siguientes:
Esta es la pestaña que te da la información acerca de tus fondos disponibles. Está dividida en tres secciones distintas, cada una con un propósito:
Esta pestaña es la que contiene todas las opciones relacionadas con la seguridad de tu cuenta en Kraken.
Desde aquí podrás, por ejemplo, modificar tu contraseña, aprovechar el sistema de autentificación de dos factores, etc.
Esta es quizás una de las secciones más importantes en cuanto a utilizar Kraken para tu trading con criptomonedas, puesto que te sirve para asignar otra contraseña en caso de que te la roben o plagien.
Esta es la parte de la web dedicada a todos los ajustes que puedes hacerle a tu cuenta a fin de utilizar Kraken para tu trading con criptomonedas de un modo mucho más cómodo y rápido.
Entre las opciones o ajustes disponibles están las notificaciones y la API, dos aspectos que por seguridad debes procurar nunca descuidar mientras usas este servicio.
Este apartado o pestaña está relacionado directamente con el historial de trading que has venido teniendo desde que creaste tu cuenta.
Como punto extra, en esta sección podrás enterarte de cómo han estado marchando tus operaciones, de manera rápida y sin demasiados detalles. Es ideal si quieres hacer un recorrido global de tus movimientos en un minuto.
De esta sección ya hablamos al momento de verificar tu cuenta. Sin embargo, la debemos mencionar nuevamente porque es fundamental.
Recuerda que de los 4 niveles se cuenta solo 3 porque el cuarto está pensado exclusivamente para las empresas. Por ende, siempre se habla solo de los tres primeros.
Antes de que empieces a hacer trading, necesitas primeramente contar con fondos para poder comprar, vender y realizar todas las operaciones que el sitio tiene disponibles.
Pues bien, Kraken te permite depositar a un banco en el extranjero, y este depósito posteriormente llega a tu cuenta ya convertido en criptomonedas.
Para esto debes ir a la sección “Funding”, de la cual ya hablamos. Allí presiona en el botón “Deposit”. Enseguida se te pedirá elegir un tipo de moneda. Tienes que escoger la que vas a utilizar para el depósito.
Tan pronto lo hagas, la página te permitirá seleccionar un banco al cual depositar. Posteriormente te dará sus datos. Utilízalos para hacer la transferencia.
En un par de días (generalmente son 3) el dinero estará en tu cuenta ya convertido y listo para ser utilizado.
Para hacer tus compras debes dirigirte a “Trade” y luego a “New Order”, donde podrás iniciar tu orden de compra.
Pulsa en donde dice “Buy” y selecciona un par de monedas A/B. Aquí la “A” hace referencia a la divisa en la cual quieres comprar, mientras que la “B” se refiere a la que utilizarás para adquirirla.
Es importante también que indiques cuánta cantidad de “B” estás dispuesto a pagar por cada unida de “A”. Habiendo hecho todo eso, procesa la orden.
Ya solo queda que esperes a que alguien acepte tu orden. Pero si se tarda mucho y no quieres demorarte más, hay otra opción.
Entra en “Orders” (allí mismo, dentro de “Trade”). Verás varias órdenes. Busca hasta que encuentres el par A/B que te interesa y acepta la orden o venta en cuestión.
Para vender las criptomonedas, el proceso es casi el mismo. Nuevamente entra a “Trade” y después a “New Order”.
Ahora, en este caso, no pulses en “Buy”, sino en “Sell”, Aquí también tendrás que escoger un par de monedas A/B.
En esta opción “A” es la divisa que estás intentando vender. Por su lado, “B” es la que deseas recibir a cambio de ella. En cuanto escoja el par, especifica cuántas unidades de “A” vas a vender y cuantas “B” quieres por cada una. Ya para terminar, procesa la orden.
De aquí en más lo que falta es que esperes a que alguien acepte tu orden. Debes tener mucha paciencia, ya que no serás el único que esté ofertando.
A fin de poder sostener bien su sistema, Kraken se lleva una pequeña comisión con cada una de las transacciones que realices. Afortunadamente, es de apenas 0.001BTC por cada Bitcoin que retires.
Esa cantidad puede afectar en mayor o menor medida tus ganancias, aunque funciona para que haya seguridad en tus transacciones.
0 comentarios