Aprende cómo hacer staking en Bitcoin de forma eficaz

El staking en Bitcoin es una manera muy buena de multiplicar tus fondos sin invertir más que paciencia y tiempo. Quédate con nosotros y te enseñaremos cómo llevarlo a cabo de modo inteligente.

Consejos para el staking en Bitcoin

El staking en Bitcoin, a pesar de lo que se pueda pensar, no es un procedimiento complicado. Así pues, no requiere de experiencia, sino de tener en cuenta ciertos aspectos. De estos vamos a dar cuenta en los siguientes consejos:

Evalúa las posibilidades reales de tus fondos

A la hora de hacer staking, es primordial que cualquier usuario o navegante del mundo de lascriptomonedas sepa diferenciar entre aquellas que sirven para dicho propósito y aquellas que no.

El Bitcoin, afortunadamente, es el criptoactivo con mayor facilidad de enlace respecto a la labor de stakear. Por ende, ya el primer paso lo has completado.

Ahora bien, debes estar consciente de cuántos fondos manejas. Y es necesario que tomes tu decisión de hacer staking en Bitcoin a partir de allí.

Es común que muchos compradores y vendedores del BTC se dejen llevar por los comentarios de otros usuarios, quienes califican de bueno o malo el staking de acuerdo con su propia experiencia.

Si bien no hay que menospreciar los aportes de otras personas, es menester que no olvidemos el hecho de que su percepción estará condicionada por su recursos.

Lo anterior se refiere a que si cuenta con un buen número de bitcoins de seguro obtendrá grandes recompensas. Si en cambio sus fondos son escasos, difícilmente generará ganancias notables, aun cuando se esmere bastante.

Considerando lo que acabamos de exponer, lo primero que deberás hacer es esperar a tener una buena porción de bitcoins en tu wallet. Si ya lo posees, puedes empezar a hacer el staking.

Haz una proyección constante de las ganancias

Suponiendo que ya tengas los recursos para el staking en Bitcoin, el segundo punto es que hagas una estimación de las ganancias que obtendrás con base en los mismos.

Dicha estimación ha de ser, en primer lugar, realista. Para esto deberás revisar las cuentas muchas veces y evitar inflar por error las cantidades reales. De lo contrario, acabarás llevándote una gran decepción.

En segundo lugar, la estimación tiene que ser frecuente. Esto se debe a que, si todo marcha bien (y así será si sigues nuestras recomendaciones), poco a poco irás ganando más capital. Y si no estás al tanto de ese aumento no podrás aplicarlo eficazmente.

Y al no utilizarlo con la eficiencia debida, se te imposibilitará aumentar las ganancias originales. Del mismo modo, sentirás que no avances con tu staking, cuando en realidad es todo lo contrario.

Además de lo que ya señalamos, la estimación debe contener más que solamente el monto que usarás de capital: ha de incluir el tiempo posible de retorno.Esta medida, por suerte, no es difícil de calcular.

Mantente al tanto de las fluctuaciones del Bitcoin

Esta recomendación pareciera estar sobreentendida. No obstante, es muy usual que una gran cantidad de usuarios se olviden de tomarla en cuenta.

El staking en Bitcoin es, por naturaleza, una forma de ahorro completamente segura y que asimismo puede multiplicar con creces las inversiones.

Pero aun en esas circunstancias tan favorables, es evidente que en algunos puntos el BTC resultará mucho más propenso que en otras. En consecuencia, es tu deber mantente al tanto de cuándo sucede.

Tienes que constantemente revisar las alzas y las bajas del Bitcoin. Si descubres que se ha conservado en alto grado por un cierto período (un par de días), entonces es el momento perfecto para stakear con tus fondos.

Si el caso es todo lo opuesto, está la opción de esperar a que el precio suba, o no recibirás una ganancia que valga la pena el esfuerzo. Puedes también optar por vender tus bitcoins, aunque recuerda siempre que eso puede obstaculizar tu staking en el futuro.

¿Por qué stakear con el BTC?

Hemos visto hasta ahora que stakear con el BTC es una tarea que requiere de paciencia y de mucha precaución. Pero ¿vale la pena?

La respuesta es un rotundo sí. Primeramente, porque al ir adquiriendo ganancias se hace innecesario que debas comprar equipos para minar, lo cual implicaría gastos bastante elevados.

Por otra parte, el staking con el BTC permite que los usuarios que lo ponen en práctica tengan más posibilidad de ser aceptados como validadores.

Eso último permiteque se les vuelva más sencillo verificar bloques, así que obtienen recompensas mucho mayores y más seguras que aplicando otros métodos, como es el caso del PoW.

Finalmente, cabe señalar que los bitcoins guardados no pierden su valor, sin importar las alzas y las bajas. Siempre podrás venderlos. Con los equipos de minado, en cambio, debes actualizarlos con frecuencia.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,033.00 2.78%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,864.00 2.33%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.375216 0.95%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075961 0.54%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.57 2.86%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.54 3.89%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091002 0.87%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.57 1.61%
  • eosEOS (EOS) $ 0.890567 2.13%
  • neoNEO (NEO) $ 10.41 2.45%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.202183 2.01%
  • dashDash (DASH) $ 41.83 4.05%