OpenBazaar es una plataforma de mercadeo online que ha dado mucho de qué hablar entre los más expertos del mundo del Bitcoin. La razón principal es que, de cierta forma, representa la primera red social dedicada a una criptodivisa. Por ende, es un medio en el que puedes hacer compras usando esta criptomoneda con muchos usuarios de todo el mundo.
Desde luego, como toda otra plataforma, esta tiene su propio funcionamiento que es necesario conocer para poder aprovecharla al máximo. Por fortuna, en esta ocasión trataremos cada uno de los puntos que lo componen, así que presta atención y en muy poco tiempo estarás comprando con bitcoins de forma rápida y confiable.
A diferencia de las redes sociales más tradicionales, OpenBazaar trabaja desde un programa que debes descargar a tu ordenador.
Para ello dirígete a la siguiente dirección: https://openbazaar.org/download.html. Esta es la página específica de descarga que está en la web oficial de la red. Púlsala y espera a que se baje el archivo a tu equipo.
Una vez que esté descargado, ábrelo y sigue las instrucciones que el programa te dé. Son relativamente sencillas, así que no te tomará mucho trabajo.
Al finalizar, como con cualquier aplicación corriente, se creará un acceso directo en tu escritorio con el cual podrás abrir la red sin buscar mucho.
Ahora que el programa está instalado, ábrelo desde el acceso directo en el escritorio. En la pantalla que te aparezca se te pedirá que elijas un lenguaje. Escógelo y pulsa en “Siguiente”.
Se mostrará ahora una especie de mensaje de bienvenida en el cual se explica ligeramente cómo trabaja esta red social, además de los términos y condiciones que implica su uso.
Vuelve a pulsar en “Siguiente”. Luego deberás escoger tu país de origen. Asegúrate de colocar el real, o tendrás problemas más adelante.
Tras pulsar en el botón “Siguiente” una vez más, se te solicitará una moneda con la cual podrás visualizar las publicaciones. La misma es solo de referencia, dado que el Bitcoin es la divisa oficial de la red.
Vuelve a presionar en el botón de siguiente. Ahora tendrás que colocar ciertos datos para completar tu perfil. Entre ellos, tu nombre completo y una pequeña descripción.
Presiona el botón de nuevo. En este punto faltará que elijas un tema para tu perfil. Puedes eludir este paso por ahora.
Pulsa una vez más el botón. En esta oportunidad deberás subir la foto que deseas colocarle a tu tienda, que no es otra cosa que tu perfil realmente.
Dale clic a “Siguiente” tan pronto como hayas cargado la foto. Aquí se te sugerirá que sigas las cuentas oficiales de la misma OpenBazaar y se te mostrará los términos y condiciones que van con el servicio.
Cliquea en “Aceptar”. Acto seguido, el sistema procederá a registrarte y a poner en línea tu tienda para que puedas hacer trading.
Tan pronto como concluyas el procedimiento anterior, se abrirá tu cuenta de OpenBazaar. La apariencia del programa es muy similar a la de los navegadores webs. Pero no solo es el apartado estético el que se asemeja, sino también todo lo funcional.
En esta pantalla de inicio verás, en la parte superior, la barra de exploración. Junto a ella, del lado derecho, estarán varios botones: “Descubrir” (que sirve para explorar tiendas), “Notificaciones” y “Configuraciones”.
Por otra parte, bajo tu nombre estará tu ID de la red, el cual se parece bastante a cualquier dirección de wallet de Bitcoin. Más abajo, en la barra inferior, estará un listado de tus seguidores, las personas a las que sigues, entre otros datos.
Ahora bien, en el lado derecho encontrarás un pequeño chat. Este es oficial dentro de la plataforma y funciona como el de cualquier red social: para comunicarte con el resto de los usuarios en todo momento y en tiempo real.
La función “Descubrir” es la más fundamental de todo OpenBazaar, y sin ella no podrás hacer el trading más adelante. Así pues, vamos a mostrarte cómo se usa.
Puedes pulsar directamente en el botón con el nombre, o usar la combinación “Ctrl” + “D”. En cuanto lo hagas se mostrará un listado con productos en venta.
El mismo estará compuesto por las personas que estás siguiendo. Si en cambio deseas conocer ofertas de otros usuarios, ve a la esquina superior derecha y cliquea en “Aleatorio”.
Ahora verás publicaciones de todos los usuarios de la red. Si quieres conocer los detalles de una venta, pulsa en el producto en cuestión. Automáticamente se abrirá una pantalla.
En esa pantalla verás el perfil de la tienda, es decir, el del usuario que está vendiendo el producto. Aparecerá una foto de este último junto a una descripción.
Hasta aquí basta para que sepas cómo ingresar a ver un producto. Regresa atrás, a la página de ofertas.
En la esquina superior del lado izquierdo estarán dos opciones. Pulsa en la que dice “Páginas” y podrás ver todos los perfiles que están almacenados en esta red social.
Por otra parte, si tienes la dirección de una tienda puedes escribirla en la barra superior para que el sistema te la muestre. Igualmente sirve para buscar productos por su nombre o etiqueta colocando un “#” antes de la palabra.
Ya conociendo las funciones descritas en el apartado anterior, estás más que listo para aprender a comprar en OpenBazaar. Para este punto dividiremos todo el procedimiento en varios pasos a fin de facilitarte su asimilación.
Lo primero que debes hacer es ubicar algún producto que llame tu atención. Para ello pon en práctica lo que te enseñamos más arriba al hablar de la función “Descubrir”.
Haz clic en el producto y fíjate en la sección del lado derecho. Verás allí unas estrellas justo bajo el botón “Comprar ahora”. Dales clic.
Serás dirigido a una sección llamada “Críticas”, que está al fondo de la oferta. Aquí podrás leer las opiniones que ha recibido el vendedor. Si te satisface lo que ves, regresa arriba y presiona en “Comprar ahora”.
Como esta es tu primera compra, se te preguntará si cuentas con un wallet de Bitcoin. Asumiendo que en efecto tienes uno, pulsa en “Sí”.
Ahora deberás escoger un método de pago entre las dos opciones que hay en OpenBazaar: Pago Moderado y Pago Directo.
El Pago Moderado funciona incluyendo a un tercer usuario que actuará en favor de ti y del vendedor en el caso de que ocurra una disputa. En este método el dinero va a una cartera multifirma y es liberado solo cuando los dos hayan concretado un acuerdo.
El Pago Directo es un tanto menos seguro. Básicamente envías el dinero a la dirección del vendedor. Esto agiliza todo, pero es muy riesgoso, puesto que la plataforma no se hace responsable en caso de fraude.
Tan pronto como hayas elegido una forma de pago, deberás ingresar la dirección de tu wallet. Posteriormente se te pedirá una dirección física de envío o destino a la cual llegará el producto.
Tras haber suministrado la dirección de envío, OpenBazaar te pedirá que la confirmes. Hazlo pulsando en “Siguiente”.
En la nueva pestaña verás el método de pago que escogiste, la dirección de destino, el producto y su precio.
Si no hay ningún error en la pestaña, pulsa en el botón “Pagar Orden”. Se abrirá otra pestaña, esta vez con la dirección Bitcoin del vendedor, mostrada tanto en código alfanumérico como en QR.
Pulsa en la opción “Pay with Altcoins”. Se abrirá de inmediato una ventana de Shapeshift (que es un sistema de pago con criptomonedas). Se te cobrará una comisión, pero es bastante baja.
El mismo sistema te guiará para que pagues sin problemas con cualquier método elegido (Pago Moderado o Pago Directo).
Tan pronto como hayas transferido aparecerá un ícono de confirmación en la pantalla y también los datos del producto. Ya solo resta que te comuniques con el vendedor, lo que veremos más adelante.
Este último apartado tiene que ver con la posibilidad de hacerles un seguimiento a tus compras realizadas y las que aún estén por efectuarse. Es indispensable que las monitorees, puesto que te ahorrará malos ratos a largo plazo.
Para esta gestión simplemente ve a la sección “Compras” que está en el menú principal o pulsa la combinación “Ctrl” + “K”.
En la ventana nueva verás una lista con los productos que has pagado. Aparecerán también aquellos a los que les hayas dado “Comprar ahora” pero todavía no has cancelado.
Los productos ya pagados tendrán la opción “Detalles de la orden”. Dale clic y se abrirán los detalles de la compra y el chat con el vendedor. Debes hablar bastante con este último sin importar cuál método de pago hayas elegido.
Ahora bien, los productos que no hayas pagado todavía tendrán el botón “Pagar por esta Compra”. Dándole clic podrás cancelar este pedido de la forma que te explicamos en el apartado anterior.
Si utilizaste el Pago Moderado como método, se te exige que califiques al vendedor luego de haber recibido el producto.
Para ello debes abrir los detalles de la compra. Desde aquí verás el botón para hacer la calificación. Seguidamente ubica en la esquina superior derecha el botón “Finalizar esta orden” y dale clic.
Al hacer eso los bitcoins serán liberados al vendedor, y así ambas partes estarán satisfechas con el proceso de compra. Asegúrate de no olvidarlo, por el bien de tu reputación.
0 comentarios