Aprende qué es la testnet de Bitcoin

La testnet de Bitcoin es la responsable de que la blockchain de esta criptomoneda mejore con cada año. Es un elemento que debes conocer tanto si eres experto en ella como si no. Por eso te invitamos a aprovechar todo lo que nuestra guía tiene para darte.

Definición de la testnet de Bitcoin

La testnet de Bitcoin es una red alterna en la que los usuarios de BTC pueden hacer diversas pruebas usando criptomonedas sin valor.

En otras palabras, se trata de un espacio en el que puedes probar muchas modificaciones y movimientos sin temor de que fallen y se lleven todos tus fondos de Bitcoin en el proceso.

Por tal motivo se ha vuelto una opción muy atractiva para comerciantes y desarrolladores que desean emprender o descubrir nuevas posibilidades de esta criptomoneda.

Diferencias entre la testnet y la mainnet

Es usual ver que se asocie la testnet de Bitcoin con la mainnet. Si bien ambas guardan cierta relación y semejanza, son muy distintas. Tanto que hace falta mencionar las diferencias, para que así seas capaz de aprovechar cada una por separado sin confundirlas:

Contenido

La mainnet es la red principal. Por ende en ella están contenidos los bitcoins reales, esto es, aquellos con los que se puede hacer movimientos con total certificación de valor.

Por su parte, la testnet de Bitcoin alberga criptomonedas distintas. Estas tienen incorporadas otras clases de direcciones y cuentan con registro de contabilidad o de blockchain propio.

De ese modo, tenemos que en la mainnet las direcciones empiezan por “1” o “3”. En cambio, dentro de la testnet comienzan por “m” o “2”.

Esta diferencia, aunque sencilla, resulta crucial para que puedan funcionar ambas redes, puesto que impide que tus bitcoins terminen en la testnet por error, lo que acabaría anulando su validez.

Bloque génesis usado

La testnet de Bitcoin utiliza un bloque génesis diferente del que está en la mainnet. El de esta última funciona como una semilla que eventualmente da pie al libro de contabilidad, que no es otra cosa que la blockchain.

Únicamente si se cambia el bloque génesis se puede generar otra criptomoneda. Por consiguiente, queda claro que el bloque de la testnet debía ser otro para poder crearla.

Presencia de la comprobación “IsStandard()”

La comprobación “IsStandard()” es una de las funciones claves escritas en la blockchain de Bitcoin y, por extensión, en la mainnet.

No obstante, está ausente en la testnet. Esta diferencia es quizá la más fundamental o característica, dado que es la que permite crear un escenario virtual donde se pueda hacer todo tipo de pruebas con ideas, proyectos y transacciones.

Valor del parámetro “ADDRESSVERSION”

El parámetro “ADDRESSVERSION” es el que permite la creación de direcciones nuevas. A través de él se ha podido hacer que ninguna que pertenezca a la testnet de BTC pueda ser usada en la mainnet, lo que evita problemas y errores de movimientos.

Pues bien, para que lo anterior tuviera lugar hubo que cambiar el valor de dicho parámetro. Así tenemos que en la mainnet es de “0x00”, mientras que en la testnet es de “0x6f”.

Cabecera de los mensajes del protocolo

La cabecera de los mensajes de protocolos en la mainnet es “0xF9BEB4D9”. Por su lado, la testnet utiliza “0x0B110907”. Esta diferencia no afecta en mayor medida, pero permite distinguir visualmente cada informe.

¿Por qué se recurre a la testnet?

A la hora de implementar mejoras en el Bitcoin, es indispensable probarlas de antemano. De lo contrario, podría ocurrir un colapso tan grande que rompiese la mismísima blockchain.

A causa de ello, se vuelve necesario poder operar en otro sitio. Sin embargo, este debe funcionar con la misma lógica de códigos y codificación, o sería imposible aplicar después la mejora a la red del BTC.

De ahí se desprende que la testnet sea, hasta cierto punto, una copia fiel de la mainnet original de Bitcoin. Su estructura permite corregir cada idea hasta dejarla sin errores, o descartarla si resulta ser un inconveniente.

Ejemplo de uso de la testnet

Uno de los ejemplos más sobresalientes de uso de la testnet de BTC es el SegWit. Este fue probado primeramente allí cuando se decidió integrarlo a la blockchain.

Si se hubiera optado por añadirlo directamente a la mainnet, habría ocurrido un caos por cuanto era fundamental realizar muchos cambios en ella.

Como consecuencia, se habría derrumbado el Bitcoin a nivel global y habría comenzado un terrible efecto dominó para las criptomonedas.

Utilización de la testnet por principiantes

Sin dudas, la testnet es una buena opción si te estás aventurando en el Bitcoin por primera vez, ya que podrás disfrutar todas las funciones sin ninguno de los riesgos.

Desde recibir transacciones hasta enviarlas y la misma manipulación de wallets, todo está disponible para ti en esta red alterna.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,414.00 1.34%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,802.74 1.55%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.355050 0.87%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077117 0.2%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 87.10 3.83%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.11 0.28%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086944 1.16%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.88 0.7%
  • eosEOS (EOS) $ 0.843930 1.62%
  • neoNEO (NEO) $ 9.66 9.29%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.193488 3.15%
  • dashDash (DASH) $ 41.09 1.79%