El ataque Sybil supone un gran peligro para el Bitcoin, dado que puede desestabilizar su descentralización. Aprende hoy acerca de él y así sabrás cómo estar preparado en todo momento.
El ataque Sybil es un tipo de hacking que tiene lugar cuando un sistema de criptomonedas resulta vulnerado por algún ente virtual que cuenta con la capacidad de controlar más de una identidad en una misma red.
Dicho de otra manera, estamos hablando de un ataque hecho por un hacker que puede manejar múltiples puntos que aparentan pertenecer a direcciones o personas diferentes pero que en realidad son del mismo individuo.
Es de ese modo como el hacker es capaz de dominar una red completa de criptoactivos con tan solo multiplicar su presencia. Todo sin que en ningún momento llegue a sospecharse de que las múltiples identidades provienen de un solo sujeto.
Para explicar el método de trabajo del ataque Sybil es necesario que recordemos que el BTC y su blockchain utilizan un sistema peer-to-peer.
El uso del mismo se debe a que permite establecer un sistema de nodos en el que cada uno está a cargo de una identidad diferente, además de que la distribución de todos es a nivel global.
Ese funcionamiento es precisamente el responsable de que los peer-to-peer sean una pieza incomparable a la hora de establecer redes descentralizadas. Y de allí se desprende que el Bitcoin los tenga incorporados en su interior.
Sin embargo, como cualquier otra cosa, los peer-to-peer no son infalibles. A pesar de contar con una seguridad y una resistencia de gran nivel, existe un punto débil.
Dicho punto recae sobre la distribución de los nodos en diferentes entes. La misma se ve en peligro cuando esos entes corresponden a uno solo y sin que nadie en la red lo sepa.
Eso es lo que hace el hacker cuando activa un ataque Sybil, mediante el cual logra ganar un posicionamiento en la red del BTC que le permitirá hace todo lo que siendo un solo usuario le sería imposible.
Ahora que ya vimos de qué va el ataqueSybil, cabe que nos preguntemos cómo puede afectar al Bitcoin si a simple vista no parece destruirlo o alterarlo.
Pues bien, es cierto que este ataque no destruye el BTC en sí mismo. Pero es que lo que el hacker persigue no es derrumbar el Bitcoin, sino dominarlo.
Con un ataque de Sybil se violenta la descentralización tan característica del BTC, dado que el hacker puede adquirir una enorme influencia mediante sus múltiples identidades. Y usándola puede lograr que se tome las decisiones que a él le convengan.
No podría ser de otra forma el peligro, puesto que en el mundo del Bitcoin y de la blockchain los cambios y las modificaciones son sometidos a votación.
En el proceso pueden participar los mineros y todos los demás usuarios, ya sea que estén a favor o en contra de una determinada propuesta.
Sin embargo, el hacker puede votar múltiples veces, y ninguna de las demás personas captará que son víctimas de una farsa. Por lo tanto, verán que la inclinación de los votos hacia uno u otro lado es perfectamente natural.
Allí radica la peor parte: el ataque es plenamente invisible. En consecuencia, puede extenderse y repetirse cuantas veces lo decida el hacker.
De todo lo anterior, eventualmente se generan tres riesgos principales que son la culminación del ataque y que podrían poner en jaque al Bitcoin:
A veces aparecen propuestas que no son muy bien vistas por la comunidad del BTC. Esto puede ser por una manera incorrecta de presentarla o porque, aun siendo bien esbozada, resulta evidente que es riesgosa.
Ahora bien, la aceptación de un proyecto así por el simple capricho del hacker podría conllevar al desplome del Bitcoin y de toda su economía.
El ataque de tipo Sybil supone un peligro asimismo para la privacidad de los usuarios. Ocurre que el hacker puede utilizarlo para obtener toda la información personal sobre ellos.
En ella van incluidos datos como la dirección IP, sus fondos totales, sus contactos, etc. Esto desvirtúa el anonimato del BTC y por extensión desmorona su descentralización.
El hacker puede aprovecharse del ataque para censurar toda opinión que sea contraria a su forma de ver la red del BTC.
La censura se establece a partir de que con sus múltiples identidades puede cuestionar los juicios y opiniones ajenos. Y al sentenciarlos como algo incorrecto puede lograr que el resto de las personas los vea como algo que hay que evitar a toda costa.
0 comentarios