Aprende todo sobre las paper-wallets de Bitcoin

Las paper-wallets de Bitcoin son un medio para resguardar tus BTC en todo momento sin necesidad de Internet y a salvo de terceros. Quédate con nosotros y descubre cómo aprovecharlas.

¿Qué son las paper-wallets de Bitcoin?

Las paper-wallets son básicamente un tipo especial de monedero que se caracteriza por estar impreso. Precisamente de allí deriva su nombre.

En estas billeteras están contenidas las direcciones y las claves privadas utilizadas para gestionar los bitcoins de cada persona.

Su inclusión dentro de la blockchain de BTC data de los mismos comienzos de dicha criptomoneda, y se debió principalmente a la búsqueda de una forma más segura contra hackeos hechos a fondos de criptoactivos.

Cualidades que caracterizan estos monederos

A pesar de ser tan complejas en su estructura, las paper-wallets de Bitcoin cuentan con una serie de características fáciles de entender que permiten distinguirlas de otros monederos. He aquí cuáles son:

Óptimo nivel de protección

Las paper-wallets cuentan con un grado de protección casi inalcanzable para el resto de las clases de monederos existentes.

Esto se debe a que el papel impreso, por ser un elemento material y no virtual, está a salvo de cualquier hacker. Por lo tanto, tus claves privadas de Bitcoin no corren peligro.

Alojamiento amplio

Los monederos de este tipo son excelentes para hospedar buenas cantidades de bitcoins. Desde luego, es necesario tomar ciertas previsiones, pero estas no representan ninguna dificultad.

Posibilidad de almacenamiento en frío

El almacenamiento en frío hace referencia a la capacidad que tiene un determinado servicio de funcionar offline, es decir, sin tener que estar conectado a ningún servidor de Internet.

En el caso de las paper-wallets, el almacenamiento en frío es posible por cuanto no necesitan ningún enlace con la blockchain ni con ningún otro sistema virtual para ser operadas. De ese modo, es imposible sufrir algún problema de conexión.

Distribución estricta de fondos

Los monederos de papel tienen una distribución muy rígida. Sucede que solo a ellos se puede enviar o cargar los bitcoins acumulados a fin de guardarlos todos en un mismo lugar.

Hasta allí todo parece regular, tal como con cualquier otra billetera. Pero estas wallets no pueden ser abiertas directamente si se quiere extraer los fondos.

Para ello antes es necesario que importes la clave privada contenida en el wallet a algún software que sirva como monedero. Habiéndolo hecho, tendrás acceso total a tus fondos y podrás hacer uso de ellos.

Verificación del saldo desde un navegador de bloques

Si bien no existe un acceso directo a los bitcoins contenidos en estos monederos, ocurre que sí es posible verificar o corroborarlos desde Internet.

Simplemente hace falta utilizar un explorador de bloques. En este debes colocar la dirección pública del wallet. O si prefieres, el código QR. Posteriormente el navegador te mostrará el saldo total contenido.

Esta característica tan curiosa es una de las que más han contribuido a hacer de las billeteras de papel la opción más confiable en el Bitcoin, puesto que todo usuario puede estar al tanto de sus fondos siempre que quiera, sin que haya terceros en el medio.

Rapidez de creación

Los monederos de papel de Bitcoin son quizá los más rápidos y sencillos de crear. Hacer uno puede tomarte tan solo unos minutos.

Como si no bastara, en los diversos generadores de wallets de papel que existen hay un esquema bastante detallado del proceso, de modo que ni siquiera necesitas tener experiencia para crear la tuya.

Consejos prácticos a la hora de usar un paper-wallet en Bitcoin

Los wallets de papel, como señalábamos más arriba, son extremadamente seguros. Sin embargo, conviene que tomes ciertas precauciones al usarlos, para aprovechar al máximo esa cualidad:

  • Perspectiva sobre el wallet. Considera siempre que tu billetera de papel de Bitcoin es dinero en efectivo. Y como tal, cuídalo en la misma medida en que resguardarías tus dólares.
  • Creación en equipos seguros. Cuando decidas hacer tu paper-wallet, utiliza un ordenador que esté limpio de toda clase de malware o virus. Igualmente verifica que no haya extensiones en tu explorador que vulneren tu privacidad.
  • Generación de wallet offline. Siempre que vayas a crear tu wallet de papel verifica que no estés conectado. De lo contrario, te arriesgas a que otra persona pueda dar con tus claves y robar tus bitcoins.
  • Uso de copia de seguridad de la clave. Es indispensable que crees una copia de la clave privada que uses en el paper-wallet, por si acaso ocurre alguna pérdida. Eso sí, debes guardarla en algún lugar al que nadie más que tú tenga acceso.
  • Respaldos virtuales vedados. Jamás hagas un respaldo digital de tus claves. Para eso está el mismo wallet.
  • Impresión segura. Al momento de imprimir tu monedero de papel, usa un equipo de confianza que no tenga conexión compartida o de Wi-Fi.
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,894.00 0.03%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,818.74 0.46%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.368683 2.35%
  • tronTRON (TRX) $ 0.078960 4.45%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.14 0.39%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.99 1.5%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088243 0.27%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.44 0.46%
  • eosEOS (EOS) $ 0.856076 1.11%
  • neoNEO (NEO) $ 9.75 5.01%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.183353 4.33%
  • dashDash (DASH) $ 43.69 0.22%