Cómo hacer préstamos con bitcoins usando Bitbond

Recientemente ha aparecido Bitbond, una plataforma que promete hacer lo que muchas otras todavía no pueden: permitir que sus usuarios hagan préstamos entre sí no con monedas fiduciarias, sino con criptomonedas. Esto supone un avance, evidentemente, y por eso muchos usuarios de las criptodivisas están empezando a usarla.

Tú puedes ser uno de ellos. Mediante esta interesante web tienes la oportunidad de producir más criptodivisas invirtiendo en alguien más las que ya tienes. Todo con total seguridad y garantía de que tus fondos serán cuidados en todo momento. No se diga más, entonces, y veamos cómo puedes empezar a utilizarla.

Cómo crear tu cuenta en Bitbond

Hacer tu propia cuenta en la plataforma de Bitbond es el primer paso para comenzar a sacarle provecho a este nuevo formato de negocios.

Para esto debes dirigirte a la web oficial del servicio, que es “bitbond.com/es”. Esa es la dirección específica para la versión en español.

Una vez que hayas entrado a la página, ubica el botón “Invertir y ganar intereses”. Púlsalo y te aparecerá un pequeño formulario bajo la frase “¡Regístrate gratis!”.

En dicho formulario deberás colocar tus nombres y apellidos, además de una dirección de correo y una contraseña. Asimismo deberás pulsar en la casilla de los términos y condiciones de uso. Habiendo hecho todo eso, haz clic en “Únete ahora”.

Ahora deberás abrir el correo que has suministrado. En él encontrarás un email con un enlace de confirmación adentro.

Verás también el botón “Confirm Account”. Dale clic y espera a que cargue. Hecho eso, ya estarás oficialmente registrado en la web.

Configurar tu cuenta de Bitbond

Lo que sigue es que configures unos pocos parámetros en la plataforma. Para esto vuelve a la página de Bitbond y accede ahora con el correo y la contraseña.

En la esquina superior derecha aparecerá tu nombre de usuario, que suele estar compuesto por un “@” y números con letras. Haciendo clic en él serás dirigido a otra página.

En esa otra página podrás personalizar todo tu perfil. Desde subir una foto de ti hasta colocar otros datos personales, todo lo podrás hacer desde allí. Procura suministrar todos los datos, para que así seas un usuario mucho más confiable para tus clientes.

Ingresar fondos a tu cuenta

Antes de que puedas proceder a prestar tus bitcoins es necesario que estén en tu cartera. Por fortuna, esta parte también es sencilla.

Desde el menú principal ubica el botón “Fondos”, que está en el menú superior, y presiona sobre él. A continuación serás dirigido a otra pantalla.

En ella verás, del lado derecho, la sección “Retirar fondos”. Y del izquierdo, “Ingresar fondos”. En esta última estará la dirección del monedero oficial de la plataforma, al cual debes transferir desde el wallet de tu preferencia. Se mostrará tanto en alfanumérico como en QR.

Una vez que tu depósito se haga efectivo, recibirás un correo que te lo confirmará. Esto puede demorarse, a lo sumo, media hora.

Cómo hacer préstamos en bitcoins

Ahora que ya tu cuenta posee fondos activos, estás más que autorizado para invertir en préstamos a otros usuarios de Bitbond.

Pues bien, ubica en el menú superior el botón “Invertir en préstamos”. Pulsa en él. A continuación se abrirá un pequeño buscador.

El mismo te permite configurarlo con ciertos filtros, a fin de darte resultados aptos. Así, del lado izquierdo puedes configurar la divisa a usar (en este caso, obviamente, el Bitcoin).

Entre los demás parámetros están la calificación de los usuarios (en la cual “F” es la más baja), el país de residencia de cada uno, el tiempo máximo del préstamo y varios más.

Para abrir cualquiera de las propuestas de préstamo, sencillamente da clic en alguna. De inmediato se abrirá una pestaña donde aparecerán datos como la tasa de interés, la identidad del usuario, su propósito, etc.

En la parte de abajo estarán las preguntas que ha recibido la persona por parte de otros usuarios. Puedes hacer la tuya, si lo deseas. Este sistema de interrogación directa sirve para que los inversionistas puedan aclarar todas sus dudas.

Más abajo aún verás qué inversores se han ofrecido para el préstamo antes que tú. La lista puede ser bastante larga, dependiendo de la fecha en que se hizo la propuesta.

Para participar tú también, pulsa en el botón que dice “Pujar”. Se abrirá automáticamente un pequeño recuadro con una casilla donde tienes que ingresar el monto que pondrás en el préstamo. Y ya para terminar vuelve a presionar en “Pujar”.

Revisar cómo van tus inversiones

Para llevar un control de lo que has invertido únicamente debes ir al menú principal y entrar al apartado “Inversiones”.

Allí verás cada préstamo que has hecho, cuánto te debe cada usuario en el que has invertido, etc. Puedes revisar esto cuando quieras.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 25,769.00 3.79%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,818.39 2.73%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.354785 5.11%
  • tronTRON (TRX) $ 0.079119 3.04%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.00 5.36%
  • moneroMonero (XMR) $ 142.38 2.36%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087785 3.55%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 109.41 3.78%
  • eosEOS (EOS) $ 0.848898 6.51%
  • neoNEO (NEO) $ 9.41 6.17%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.181116 9.04%
  • dashDash (DASH) $ 39.12 6.61%