Desde finales del año pasado las criptomonedas han estado revolucionando la forma en cómo se hacen negocios en todo el mundo, algunas de estas monedas virtuales existían desde hace algunos años, pero el año pasado fue que algunas empresas comenzaron a aceptarlas como método de pago, esto hizo que su valor y su demanda aumentaran considerablemente. Las personas hoy en día siempre quieren saber todo al respecto de las monedas virtuales para saber cómo deben actuar.
El termino criptoactivo también se menciona mucho en este mundo de las criptomonedas, si se hace una búsqueda en internet se puede observar que varias publicaciones asumen que un criptoactivo es una criptomoneda, pero esto no es cierto. En realidad una criptomoneda deriva de un criptoactivo y este es una categoría de activo digital.
Burniske y White a lo largo de su carrera, han definido la palabra Crypto como una forma de transmitir una información con seguridad entre dos partes mediante canales inseguros. Básicamente, es el envió de mensajes de manera segura. Estos igual especifican que un activo es, en si, como a una unidad de cuenta que está dentro del mecanismo de seguridad de la criptografía. La clasificación de los activos criptográficos posee estas características: perfil de riesgo-recompensa, independencia de precio, características político-económicas y capacidad de inversión.
Dicho de esta forma tenemos como resultado que un criptoactivo es un activo digital que lleva consigo un valor del cual, se espera a corto o largo plazo, conseguir ganancias económicas y su característica más resaltante es que usa la criptografía para poder tener más seguridad, basándose en una tecnología de contabilidad distribuida (DLT) para así evitar gastos dobles y poder ser transado en la red de internet. Los criptoactivos se pueden llegar a clasificar en muy variados tipos, pero los más reconocidos en la actualidad son los tres siguientes: Cryptocurrencies, Cryptocommodities y Cryptotokens que serían los conocidos como ETH en Ethereum, XRP en Ripple, entre otros.
Al momento de realizar una inversión en criptoactivos o cualquiera de las criptomonedas se deben tener en cuenta la clasificación anteriormente mencionada, con esa clasificación se va a definir la metodología que se utilizara para evaluar el valor actual y a futuro. Hay expertos que sugieren utilizar los parámetros de la NIC-38 (activos intangibles) para poder determinar su valor. Para otros un criptoactivo debe ser evaluado proyecto el flujo de efectivo en el futuro, pero esto es algo casi imposible de realizar ya que estos activos son muy volátiles.
Lo mas sentado seria evaluar a un criptoactivo dependiendo de su nivel de especulación, es decir, es importante que siempre se evalué la imagen que tienen los usuarios y la opinión pública con respecto a ese criptoactivo e investigar quién está detrás de ese activo. Se debe investigar muy bien antes de hacer una inversión y no hacerla por un simple entusiasmo, hay que comprender muy bien cómo funciona la seguridad en cada plataforma Blockchain, si una plataforma tiene una seguridad muy avanzada los precios de ese activo en el mercado van a aumentar, por lo que este es un parámetro al que siempre hay que estar atento. Si piensas invertir, antes de hacerlo tomate tu tiempo e investiga primero.
0 comentarios