Las monedas virtuales han llegado para quedarse en nuestras vidas y es así como términos tales como billetera han dejado de tener su significado tradicional.
Ahora las billeteras también son virtuales. Estas consisten en softwares que en realidad no almacenan ninguna clase de activo, sino que registran las transacciones de blockchain.
Así entonces, las billeteras virtuales se encargan de almacenar claves de tipos privadas y públicas, así como dejas registro de las transacciones para de esta manera reflejar el balance de cada usuario.
Ahora bien, existen muchos tipos de servicios de billeteras virtuales, que se adaptan a las necesidades de cada inversionista. Por lo que es importante conocer cada uno de estos antes de proceder a seleccionar la que mejor se adapte a tu inversión.
Así entones, las billeteras virtuales, pueden ser del tipo hotwallet o coldwallet. Las billeteras hotwallet son aquellas que requieren de una conexión a internet permanente mientras que las coldwallet no necesitan esta conexión.
Pero además existen Wallets de tipo hibrido que funcionan tanto con conexión a internet como sin ella.
Existen además otras clasificaciones a las cuales debemos atender a la hora de seleccionar la billetera adecuada, las cuales te presentamos a continuación.
Billeteras de Softwares: en esencia, las billeteras virtuales son softwares. En el caso de las carteras o monederos de software estas se encargan de cifrar las claves privadas de forma local.
Así entonces, este tipo de billeteras requiere ser instalada en el ordenador mediante un software determinado según se trate de distintos sistemas operativos. De esta forma de ofrecen softwares distintos para Windows, Linux y iOS.
Esta clase de billetera, es considera muy segura debido a que el estar instalada en cada ordenador impide la intromisión de terceros en la realización de transacciones, brindando mayor seguridad y privacidad a las operaciones, pues el control depende por completo de quien maneje o administre el software
Billeteras Móviles: la mayoría de quienes utilizan las Criptomonedas, desean tenerlas a su disposición en todo momento sin importar donde se encuentren. Es por esto que uno de los tipos de monedero más popular son las billeteras móviles.
Estas son aquellas que funcionan como aplicaciones para teléfonos móviles y además de la posibilidad de utilizarlas donde quieras en cualquier momento, suelen ser de manejo mucho más sencillo que otra clase de billeteras.
Además, al estar diseñadas especialmente para teléfonos móviles, no ocupan demasiado espacio de almacenamiento.
Hardware: la principal característica de este tipo de billeteras es que almacenan las claves privadas de cada usuario en un determinado dispositivo, tal como un USB, sin necesidad de contar con una conexión internet
Sin embargo esta clase de monedero, si requiere una conexión a internet al momento de realizar transacciones en línea.
Suelen tener como ventaja el hecho de su compatibilidad con diversos tipos de Criptomonedas y además son bastante sencillas de manejar, pues basta con que los usuarios conecten el dispositivo a su ordenador o móvil.
WebWallets: Tal y como su nombre lo indica estas billeteras son aquellas que se encuentran en la web, alojadas en un determinado servidor y es posible acceder a ella desde cualquier tipo de dispositivo siempre que se cuente con una conexión a internet.
0 comentarios