Los utility tokens en la blockchain son una buena opción para recibir altas recompensas y estupendos servicios. Descubre ya mismo cómo aprovecharlos en tus fondos.
Los utility tokens son una clase de token que funciona para la financiación y posterior capitalización de diversos proyectos. Entre ellos, grupos de desarrollo de propuestas, startups e incluso empresas.
En ese sentido, estos tokens son un resguardo digital y virtual de la participación en alguna venta masiva cuando se busca juntar un cierto capital.
Por sus cualidades y su particular estructura, los utility tokens son comúnmente usados dentro de las ofertas iniciales de monedas en la blockchain.
Eso se debe a que las ICO pueden ser presentadas de manera atractiva si hay un utility token que las promueva.
El procedimiento suele ser muy sencillo. Primero que nada el desarrollador de un proyecto o el líder a cargo toma la decisión de realizar un llamamiento a una ICO. En el mismo, establece que se emitirá un cierto número de tokens.
Dichos tokens, que serán de tipo utility,tendrán un valor que los desarrolladores deberán determinar de antemano.
Los interesados en adquirir los tokens contarán con varias opciones. Una de ellas es comprarlos con moneda fiduciaria, es decir, las divisas corrientes: dólar, euro, etc. Tan pronto como soliciten una cantidad y la paguen, la recibirán al instante en su dirección.
La intención detrás de toda esa oferta en la blockchain es juntar la cantidad necesaria para que el proyecto pueda sostenerse.
Ya mencionamos que el valor de los utility tokens ha de ser fijado por los desarrolladores. Ahora bien, eso no significa que deba ser estático siempre. De hecho, puede fluctuar en función de la demanda.
La ventaja de crear los tokens en la blockchain de Bitcoin es que la red de dicha criptomoneda proporciona todos los recursos que se necesita para elaborarlos, por lo que el esfuerzo es bastante menor.
Para que te des una idea del triunfo que han tenido muchos utility tokens en el mercado de la blockchain, vamos a mostrarte los dos ejemplos más famosos creados en ella:
De nombre “BasicAttention Token”, este utility token se remonta a varios años atrás. Fue lanzado en la blockchain para permitir que los creadores de contenido pudiesen obtener ingresos de la forma más equitativa posible.
A cambio de eso, los usuarios que generalmente consumen su contenido se ven recompensados con una reducción en la publicidad de las páginas donde está alojado.
El utility token “Golem” va un poco más allá que otros de su tipo. Fue desarrollado para crear un sistema económico que permita a cualquier persona alquilar poder de cómputo.
Por consiguiente, si quieres minar bitcoins y no dispones de suficiente potencia, puedes rentar la de ordenadores mucho más potentes. No hay un límite establecido. Puedes alquilar cuanta capacidad necesites, siempre que la pagues.
Cabe destacar también que, dada la descentralización de la blockchain y el Bitcoin, este utility token puede operar con total seguridad. El riesgo de estafa es prácticamente nulo.
Más allá de su funcionalidad, los tokens de utility también se enfrentan a ciertas dificultades. A continuación te las mostraremos para que puedas ser más prudente al adquirirlos e incluso si decides desarrollar los tuyos propios en la blockchain:
Los tokens de utility no poseen un mecanismo natural que permita aumentar su valor. Este puede subir considerablemente, aunque no existen factores que sean capaces de determinarlo o impulsarlo.
A diferencia de otros tokens relacionados con la red de BTC, los utility no brindan a los usuarios ningún poder de empoderamiento o participación.
Eso se debe a que son los desarrolladores quienes toman todas las decisiones pertinentes a los tokens sin que en ningún momento se solicite la opinión de los usuarios. De ese modo, se imposibilita todo feedback que pudiese contribuir a mejorar los tokens.
Ya dijimos al principio que estos tokens sirven para sostener diversos proyectos a través de las ICOs en la blockchain.
De allí se puede deducir que el proyecto en cuestión depende absolutamente del recibimiento que tengan los tokens.En caso de que sea malo y que no permita concretar las metas, los tokens quedan liquidados, ya que el capital recolectado no bastó para concretar el proyecto.
Un utility token, aunque riesgoso, puede significar una oportunidad de recibir grandes recompensas. En consecuencia, procura invertir solo en los que tengan ya amplia reputación y un buen número de usuarios. Verifica además cuánto falta para concretar las metas.
0 comentarios