Las faucets de Bitcoin suelen engañar a muchos usuarios con sus promesas de recompensas. Descubre hoy cuáles son sus riesgos y así entenderás por qué debes alejarte de ellas.
Muchas faucets de Bitcoin le piden al usuario que descargue diversos documentos o apps con el fin de recompensarlo a cambio de ello. Hasta allí todo parece sencillo.
Pero sucede que muchos de esos archivos descargados pueden estar repletos de todo tipo de malware, desde troyanos hasta virus que tan solo los más avanzados programas de limpieza pueden frenar.
Este mal aplica tanto para ordenadores como también para lo dispositivos móviles. De estos últimos hay muchos casos de daño por archivos maliciosos.
Incluso si tomamos en cuenta la posibilidad de que cuentes con un antivirus realmente poderoso, sigue sin ser recomendable que te arriesgues por recompensas. Es mucho mejor que optes por la minería, que resulta mucho más segura y confiable.
Muchas faucets de Bitcoin trabajan con un registro que no exige correos electrónicos, sino solo direcciones de wallets. Aunque ese es el caso de la minoría.
La mayoría, por su lado, le solicita al usuario un correo y una clave. En ellos, como es de esperarse, se desliza una cierta porción de información personal.
Es allí donde radica el problema. Por ejemplo, la faucet puede atacarte con correo Phishing. Este consiste en mensajes electrónicos que parecen correos seguros y que, por el contrario, contienen una enorme cantidad de virus que se desata cuando abres uno.
Entre esos virus hay muchos que roban tu data personal tanto de la computadora como también de tu dirección de correo. De esa forma, pueden replicarla para utilizarla con fines maliciosos.
Este problema es uno de los más comunes entre las faucets. Ha generado pérdidas monetarias gigantescas, y se ha convertido en uno de los factores principales para rechazar este método de obtención de bitcoins con el fin de optar por uno de mayor legitimidad.
Por “clickbait” se entiende a aquel conjunto de anuncios que se presentan como genuinos y que, al darles clic, conducen al usuario a una web que en nada se relaciona con la publicidad que muestran.
Los anuncios de clickbait se valen de todo el estilo visual de los que sí son reales, y es por eso que resulta casi imposible distinguirlos.
Pues bien, este es un problemaque ya existía mucho antes de la llegada del Bitcoin. Y por desgracia, se ha extendido a las faucets.
Dentro de dichas páginas el clickbait suele aparecer como botones genuinos para reclamar recompensas. Pero si pulsas en alguno acabas siendo redirigido a otras webs cuya temática no guarda relación alguna con las criptomonedas.
Por consiguiente, simplemente pierdes el tiempo. La peor parte es que en líneas generales es imposible hablar de una faucet que carezca de este mal.
Además de todo lo mencionado, el clickbait tiende a ser total dentro de las faucets de Bitcoin. Es decir, sin importar qué anuncio presiones el resultado será el mismo, más allá de que el sitio te prometa recompensarte con bitcoins.
Las faucets de Bitcoin casi siempre logran sostenerse porque cuentan con mucha publicidad. Al menos así solía ser hasta hace unos años cuando empezaron a tener problemas con las normas de seguridad de Internet.
A partir de ese punto, muchos proveedores publicitarios de gran envergadura decidieron prescindir delos servicios de las faucets. Y estas, en consecuencia, comenzaron a utilizarpublicidad suministrada por entes cuya reputación es cuestionable.
Muchas de las publicidades que esos agentes ofrecen resulta engañosa, en el mejor de los casos. En el peor, puede contener un sinfín de virus.
En vista de todo eso, muchos usuarios que trabajan con las faucets de BTC han optado por utilizar bloqueadores de páginas emergentes y de anuncios.
Sin embargo, la historia ha demostrado que los mismos no son del todo eficaces. De hecho, siempre hay algún elemento infectado que se les escapa y logra penetrar las defensas del equipo que se está utilizando para navegar.
Este último riesgo ataca principalmente a tu tiempo, que es tan valioso como la integridad de tus equipos electrónicos.
Las faucets que ofrecen bitcoins suelen establecer límites bastante altos para los retiros. En ocasiones, tan elevados que tardarías más de un año en juntar toda la cantidad mínima requerida.
Es común también que cuando la persona finalmente llega a acumular los bitcoins, la faucet entra de pronto en un estado de mantenimiento.
Así pues, toda inversión de tiempo en faucets será infructuosa. Estas webs siempre hallarán la manera de conducirte a un callejón sin fin mientras ellas se lucran con tus clics.
0 comentarios