Descubre todos los tipos de bloques presentes en la blockchain

Hay muchos tipos de bloques en la blockchain de Bitcoin. Desgraciadamente, la mayoría de los usuarios conoce uno solo. Anímate hoy a descubrir cuáles son los demás.

Tipos de bloques

Con el paso del tiempo y la expansión del blockchain, los bloques se han ido diversificando y dividiendo en diversas variantes dentro de un mismo grupo. Afortunadamente, toda esa amplia gama puede resumirse en los siguientes tres tipos:

Génesis

Entre los tipos de bloques, este es el más fundamental. Se le llama “génesis” por cuanto representa el primero entre todos los que constituyen la blockchain.

Los bloques génesis representan, por lo tanto, la base de toda la blockchain, el sistema del Bitcoin y el criptomundo en general. Así, se convierten en el inicio de las criptomonedas.

Cabe destacar que el primer bloque de todos fue minado nada más ni nada menos que por el mismísimo Satoshi Nakamoto, quien es el responsable absoluto del Bitcoin.

El suceso tuvo lugar el 3 de enero de 2009, el mismo día en el que Nakamoto liberó al mundo el BTC y toda la blockchain.

Estos bloques son los que ponen en marcha el historial de transacciones de la blockchain. La razón es muy simple: su creación permite que los bloques que surjan a continuación posean el estado de los génesis.

Es así como el primer bloque comparte sus cualidades con todos los demás. A la vez, esto ocasiona que la blockchain pueda ser inmutable mediante la aplicación del árbol de Merkle, entre otros algoritmos informáticos.

En conjunto con todo lo anterior, de todos los tipos de bloques el génesis es el más global. Esto porque se encarga de sincronizar cada nodo que está presente en la red del Bitcoin.

De hecho, no pueden sincronizarse entre sí si no existe en un mismo génesis en la base de datos de todos. Esta condición fue añadida para asegurar que el libro de operaciones de la blockchain fuese idéntico para todos los usuarios, con lo cual se brinda total seguridad.

Bloques válidos

Este es otro de los tipos bloques más antiguos. Un bloque válido es aquel que ha sido minado y agregado de manera posterior a la blockchain. Eso significa que este es el grupo más numeroso en cuanto a bloques presentes.

Cada uno de estos bloques debe aprobar el consenso establecido en la red del Bitcoin. Además de ello, tiene que confirmar que contiene ya resuelto el acertijo criptográfico que el sistema les asigna a todos los bloques en potencia.

Tan pronto como es aprobado el consenso, el bloque pasa a formar parte de la blockchain. Simultáneamente es distribuido a lo largo de todos los nodos que constituyen el sistema del Bitcoin.

La distribución entre los nodos es una de las partes más fundamentales, puesto que es lo que configura un punto global de verificación para el bloque. En otras palabras, es lo que hace que pueda ser confiable para cualquier persona más adelante.

Los bloques válidos son asimismo los que permiten que pueda hacerse intercambios y todo tipo de operaciones dentro de la blockchain.

Dentro de cada bloque válido hay un conjunto o grupo de transacciones. Todas  son validadas con él, y es de esa manera como se convierten en una operación legal y reconocida.

Se estima que cada bloque contiene alrededor de 2000 transacciones. Desde luego, un número tan alto pareciera poner en peligro la fluidez de la blockchain de BTC. Por fortuna, todas  se confirman al mismo tiempo.

Otro dato importante de los bloques válidos es que llevan incorporada una estructura de información que ayuda a verificar las transacciones.

Así, en ella están, por ejemplo, el merkleroot, el nonce, el hash del bloque y la coinbase. Todos los datos pueden ser confirmados de modo público por cualquier usuario.

Bloques sueltos

En los tipos de bloques, los sueltos son los menos frecuentes. A pesar de ello, tienen un cierto grado de peso dentro del sistema del Bitcoin.

Los bloques sueltos son los que no están agregados a la blockchain, esto es, no forman parte de ella. De allí se deriva el nombre.

Estos bloques surgen casi siempre debido a que dos mineros generan nuevos bloques a la vez, y el sistema puede confirmar solo uno de ellos, por lo que uno de los dos acaba suelto.

Para dicha confirmación, la red de Bitcoin suele basarse en la extensión de cada cadena. Mientras más larga sea, más grande deberá ser el conjunto de transacciones incluidas en el bloque.

Importancia de los tipos

Como pudimos ver, no todos los tipos de bloques presentan un mismo nivel de relevancia. No obstante, todos contribuyen a crear el historial de operaciones de la blockchain. Así pues, cada uno representa una pieza que el otro necesita para poder funcionar.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,072.00 5.56%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,880.16 4.06%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.348708 0.13%
  • tronTRON (TRX) $ 0.078440 0.12%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 90.06 3.03%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.30 5.67%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089229 1.44%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.89 5.43%
  • eosEOS (EOS) $ 0.883887 5.34%
  • neoNEO (NEO) $ 9.51 2.98%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.183637 0.69%
  • dashDash (DASH) $ 39.55 1.84%