Descubre ya qué son y cómo usar las hot wallets de Bitcoin

Las hot wallets de Bitcoin son actualmente la opción preferida por la mayoría de usuarios. Si quieres saber por qué te invitamos a leer nuestro artículo. Aquí descubrirás qué son y cómo puedes aprovecharlas al máximo.

¿Qué son las hot wallets de Bitcoin?

Las hot wallets de Bitcoin son una clase especial de monedero que se caracteriza por almacenar o guardar las claves privadas en sitios que cuentan con conexión ininterrumpida a la Internet.

Eso quiere decir que siempre están enlazadas con la blockchain de BTC. Esta particularidad permite incrementar sustancialmente el nivel de seguridad del que disponen los usuarios al hacer transacciones.

Características de las hot wallets

A fin de precisar mucho mejor el concepto de las hot wallets, vamos a mostrarte a continuación un conjunto de sus características, que te permitirán distinguirlas de las billeteras corrientes que ya usas:

Generación de semillas para recuperación

Esta primera característica es una de las máximas responsables de la seguridad que ofrecen las hot wallets de Bitcoin.

Sucede que estos monederos tienen la capacidad de generar una semilla compuesta por varias palabras claves la cual sirve para recuperarlo si llegas a perder los datos de acceso.

Así, es posible que puedas volver a tener tus fondos sin que te veas obligado a utilizar herramientas informáticas de terceros.

Creación de claves públicas propias

Estas wallets están diseñadas para trabajar con sus propias claves públicas. Esto con el propósito de evitar cualquier problema que pudiera presentarse si tomasen las de la red normal de BTC.

Dualidad en tipo de funcionamiento

Esta característica es, de hecho, una de las que asemeja esta clase de monederos con las demás que ya hay en el mercado del Bitcoin.

Las billeteras hot tienen la posibilidad de estar alojadas en algún servidor web. De ese modo puedes acceder a ellas mediante el servicio de alguna página.

Pero también puedes utilizarlas desde tu ordenador. Para ello hay una gran diversidad de aplicaciones destinada a ese fin. O si prefieres, puedes hacerte con alguna de las apps móviles que ya han sido desarrolladas para los smartphones.

Funcionalidad gratuita

Aun cuando pueda parecer imposible, los monederos hot del Bitcoin funcionan sin costos, es decir, no debes pagar para disfrutar de sus servicios.

Es así en la mayoría de los casos. Muy pocas son las excepciones a la regla. Esto es posible porque trabajan con un sistema muy inteligente de microcomisiones que sostiene todo el sistema de la red.  

Alta propensión a los ataques

Estas wallets, por estar conectadas permanentemente a Internet, están mucho más expuestas a ataques que los monederos tradicionales.

Sin embargo, no es nada de lo que debas preocuparte. Simplemente están más expuestas. Eso no significa que sean más vulnerables. Por ende, incluso frente a grandes intentos de piratería estas billeteras han logrado salir airosas.

Consejos para usar tu hot wallet correctamente

A pesar de ser sumamente delicadas con el asunto de la seguridad, las hot wallets de Bitcoin todavía pueden estar más resguardadas. Para conseguirlo te recomendamos seguir estos consejos:

Elige wallets verificadas

Tal y como pasó con los primeros monederos, las billeteras hot de BTC han florecido tanto que a la fecha existen muchas variantes ofrecidas por diversas páginas webs y compañías. Tanta diversidad te permite ser más libre en tu elección.

Por desgracia, dentro de todo el amplio catálogo debía haber sin dudas alguna opción que resultase ser una estafa.

Son pocas, pero debes tener cuidado. Asegúrate de elegir una hot wallet que esté verificada. Para esto lo único que debes hacer es obtenerlos desde las páginas oficiales que las ofrezcan.

Si puedes revisa asimismo qué comentarios o valoraciones ha recibido de parte de otros usuarios. Ello te ayudará a determinar si es confiable.

Haz constantemente un mantenimiento en tu equipo

Es fundamental, y esto es indispensable, que le hagas un mantenimiento constante a tu ordenador. Para ello te recomendamos hacerte con algún antivirus cuya eficiencia esté más que demostrada y que, desde luego, se encuentre actualizado.

Lo mismo aplica si usas apps móviles. Procura realizar una limpieza en tu teléfono, ya que también puede ser atacado.

En ambos casos, el mantenimiento disminuirá considerablemente las probabilidades de que los ataques puedan llegar a tus equipos.

Respalda las palabras claves

Cuando crees tu hot wallet de BTC, el sistema te dará una serie de palabras claves, que constituyen la semilla. Anótalas en algún papel y guarda este último en algún lugar al que nadie más que tú pueda acceder.

Añade varias capas de seguridad

Algunos servicios de billeteras hot te permiten agregar otras comprobaciones de seguridad. Entre ellas están el PIN y la huella digital.

Esto no significa para nada que suplanten la semilla, sino que duplican la resistencia ante ataques que ya posee el monedero.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,686.00 0.43%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,892.53 2.06%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379073 0.39%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076445 0.59%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.35 1.16%
  • moneroMonero (XMR) $ 153.98 1.19%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089033 1%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.18 0.4%
  • eosEOS (EOS) $ 0.905403 0.52%
  • neoNEO (NEO) $ 10.87 1.44%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.208881 3.56%
  • dashDash (DASH) $ 43.33 0.19%