Las Criptomonedas dejaron de ser un tópico exclusivo de inversionistas o de aquellos que se dedican a la economía, pues actualmente forman parte de nuestra vida diaria y son un tópico recurrente en las conversaciones cotidianas.
Si apenas inicias en este mundo de las monedas virtuales, en este artículo te daremos los conceptos básicos que debes conocer para hablar con propiedad del tema.
Criptomonedas: también conocidas como monedas virtuales o digitales son un nuevo tipo de cambio que solo existe digitalmente, por lo que no son tangibles. Estas monedas no se encuentran sujetas a ningún tipo de control por parte de autoridades centrales ni instituciones bancarias.
Si nombre deviene del sistema que utilizan, la criptografía, el cual se trata de un método que permite la encriptación de información de manera totalmente segura, garantizando la privacidad de los datos compartidos.
Blockchain: la tecnología blockchain o de cadena de bloques, alude al sistema de almacenamiento y registro de todas las transacciones que se realizan con las Criptomonedas.
Cada bloque almacena un determinado número de transacciones que luego pasan a formar parte de la cadena.
La cadena de bloques es la forma de registro de todos los acontecimientos y transacciones y se actualiza de acuerdo a la actividad de quienes participan en la red.
Asimismo, la información que es introducida en esta cadena no es susceptible de eliminación.
Minería: en el caso de las monedas digitales, la minería hace referencia a la manera a través de la cual se generan nuevos activos de este tipo a la vez que se realizan transacciones en la cadena de bloques.
La minería tiene lugar en la red P2P y se realiza como forma de validación de las transacciones que se producen en la red. A cambio de la creación de bloques en la cadena, se recompensa a través de criptoactivos.
A media que tiene lugar la confirmación de las transacciones, estas se incorporan a una especie de libro de carácter público, que no es otra cosa que la blockchain. Ahora bien, para agregar transacciones en este libro los mineros deben resolver una serie de problemas de computación.
Exchanges: los exchanges son plataformas o sitios en la web, los cuales ofrecen a los usuarios, la posibilidad de realizar operaciones de compra, venta e intercambio de monedas virtuales tanto por otros criptoactivos como por dinero tradicional (dólares, euros, entre otros).
Los exchanges operan como bolsas de valores o casas de cambio dependiendo de los tipos de intercambio que tengan lugar en la plataforma.
Trading: las actividades relativas a la compra o venta de monedas virtuales, son identificadas como trading. Así entonces el trading consiste básicamente en una forma de inversión mediante la utilización de técnicas de negociación.
Wallets: las wallets, son el equivalente a las billeteras o monederos en los cuales almacenamos el dinero tradicional. Así entonces, funcionan como cuentas bancarias a través de las que es posible obtener el balance de las operaciones realizadas.
Si bien, los activos digitales, en realidad no son almacenados en un sitio determinado, en las billeteras se registran las operaciones realizadas por un usuario en específico y se asignan números de cuenta (públicos) y claves personales (privadas).
0 comentarios