Entérate de qué es el airdrop y de cómo ayuda al Bitcoin

El airdrop es un componente muy utilizado en el Bitcoin, y sin embargo, muchas veces causa confusión entre los usuarios. Para que eso no te suceda descubre con nosotros en qué consiste.

Definición del airdrop

El airdrop es una actividad en la blockchain de Bitcoin que consiste en ofrecer un cierto número de estas criptomonedas a los usuarios.

Se tarta, por tanto, de un formato de promoción. Y de uno muy llamativo, sin dudas, puesto que no son pocos los usuarios que saben cuánto suele aumentar el valor del Bitcoin y que, en consecuencia, tener unos satoshis puede significar una inversión a futuro.

¿Cómo funciona el airdrop en Bitcoin?

Aun cuando pudiéramos señalar varias similitudes entre las campañas publicitarias tradicionales y el airdrop, el funcionamiento de este último se diferencia bastante.

Sucede que en las campañas normales, la recompensa o el premio suelen ser entregados al azar entre los participantes.

Por el contrario, en los airdrops los bitcoins son enviados a direcciones escogidas por los gestores de los mismos.

Lo más interesante de este método de trabajo es que ni siquiera hay que participar. Es decir, a cualquier persona le puede llegar la recompensa, incluso si no está informada acerca de que se hará este evento.

¿Por qué se hace el airdrop en el Bitcoin?

Como cualquier otro de los muchos elementos que conforman el amplio criptomundo del Bitcoin, el airdrop tiene su propia justificación, que se puede resumir en las razones siguientes:

Promover el uso del Bitcoin

A estas alturas suena un poco extraño decir que se promueve el uso del Bitcoin, considerando que es a la fecha la criptomoneda de mayor poder y presencia.

No obstante, como cualquier otra cosa, el BTC tiene competencia. Esta última ha sabido aprender del criptoactivo original para potenciar su propia popularidad.

Por ende, es necesario estimular a las personas a que usen los bitcoins mediante los airdrops. Ya sea para comprar, para invertir, etc., el punto es que haya cada día un fluir constante del BTC.

Solo de ese modo se puede asegurar que siga siendo un proyecto no solamente atractivo, sino además rentable para quienes invierten en él.

Garantizar la descentralización

Esta razón se relaciona en gran medida con la anterior. Ocurre que cuando los bitcoins son obsequiados en los airdrops logran llegar a más personas, entre ellas algunas que hasta entonces no poseían muchos fondos.

Eso trae como consecuencia que la economía se dinamice, y esto a su vez permite que se mantenga la descentralización tan característica del BTC, pues los bitcoins están en manos de muchos usuarios y no de uno solo.

Expansión del Bitcoin a nuevos medios

Aun cuando sea ya prácticamente reconocido a nivel mundial, hay ciertos círculos webs y medios que todavía son esquivos a la acepción del Bitcoin.

Pues bien, los airdrops son una manera de llamar la atención de esos grupos cerrados para que se integren al auge de esta criptodivisa.

Así, la globalización de su uso se va haciendo más real con tan solo hacer unos airdrops cada cierto tiempo.

Tipos de airdrops

Con el tiempo los airdrops se han masificado tanto que ya hoy podemos hablar de varios tipos, los cuales te mostramos a continuación:

Airdrops con exchanges

Este tipo funciona seleccionando una pareja de exchanges que permita el uso del BTC en su sistema, como lo hace la misma Blockchain original.

El trabajo de ambos exchanges consiste en informar a los usuarios y de juntar sus características para que los gestores puedan elegir a cuál recompensar.

Airdrops de labores

Estos airdrops son los más sencillos y accesibles. Su método de funcionamiento consiste en instar a los usuarios de Bitcoin a que hagan ciertas tareas.

El cumplimiento efectivo de cada una los va posicionando más alto, con lo cual aumentan sus probabilidades de recibir las recompensas.

Airdrops con wallets

Este último tipo obsequia los bitcoins a todos los usuarios que prueban algún monedero que se esté publicitando. Puede haber ciertas condiciones o requisitos, como por ejemplo que los utilicen ininterrumpidamente durante cierto tiempo.

El airdrop y la popularidad del Bitcoin   

A pesar de no ser el único elemento que ha contribuido a lograr la popularidad del Bitcoin, el airdrop sí es quizás el mayor responsable de que todavía se mantenga en un nivel inalcanzable.

Esa afirmación se debe al hecho de que los airdrops siempre logran atraer nuevos usuarios, lo cual contribuye a aumentar los movimientos y mejorar la economía de la blockchain.

Al mismo tiempo, los airdrops suelen hacer que el Bitcoin esté en boca de mucha gente, por lo que nunca se deja de hablar de él, llegando a ser un trending topic. Eso, aunque pueda parecer muy simple, es una parte fundamental del éxito de esta criptomoneda.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,692.00 0.35%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,894.24 2.3%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.380146 0.48%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076736 0.85%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.04 0.96%
  • moneroMonero (XMR) $ 153.56 1.13%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089382 0.99%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.58 0.71%
  • eosEOS (EOS) $ 0.903659 0.08%
  • neoNEO (NEO) $ 10.81 0.64%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.207714 2.76%
  • dashDash (DASH) $ 43.23 0.76%