Las monedas virtuales o criptomonedas ya son un tema cotidiano en nuestro entorno. Tal y como las monedas tradicionales, esta innovación tecnológica se ha convertido en un medio de intercambio de bienes y servicios.
Ahora bien, estas criptomonedas son generadas mediante la denominada tecnología blockchain, la cual se traduce como tecnología de cadena de bloques y debe su denominación a la forma en que se organiza.
Pero esta tecnología va más allá de las monedas virtuales, por lo que se estudia su empleo en instituciones de gobierno, entre otras, debido a las ventajas que brinda para la transferencia de datos.
Esta tecnología se ha vuelto tan popular y ha despertado tanto interés, gracias a sus novedosas características, sin aún no sabes de qué trata, en este artículo te daremos algunos detalles sobre lo que está detrás de la nueva tecnologia blockchain.
La denominada Blockchain o tecnología de bloques es aquella mediante la cual se obtienen las monedas virtuales y funciona como sustento de toda la estructura sobre la cual se generan estos instrumentos de cambio virtuales.
A través de la tecnologia blockchain se logra que la múltiple cantidad de miembros que la utilizan se sincronicen sin problema alguno.
La tecnología de bloques, se trata de un registro elaborado a manera de libro de contabilidad, en los cuales se registran todas las operaciones tanto de entrada como de salida.
Este registro, el cual consiste en una gran base de datos en la cual se añaden bloques que contienen información. Estos bloques se encuentran dispuestos de manera entrelazada pero la información se distribuye en nodos múltiples de tipo independiente.
La tecnología de bloques, tiene como característica principal que sus registros son inmutables e inalterables. Gracias a su disposición enlazada realizada a partir de apuntadores de tipo hash la información que se introduzca allí en ningún momento puede eliminarse.
Los bloques se almacenan en una cadena organizada por períodos y se agrupan en la cadena denominada Merkle Tree. En esta cadena los bloques son agrupados en grupos de pares y cada bloque de datos genera un hash.
El mismo proceso de agrupación explicado anteriormente, se repite hasta llegar a la raíz de la cadena o del árbol.
Ahora bien, es importante mencionar que la manera en que se encuentran dispuestos los apuntadores hash permite que puedan recorrerse estos en cualquier momento para así validar la información.
Es por esto que una alteración en un hash se reflejará en el resto de la cadena, por lo que es muy sencillo detectar los intentos de vulneraciones al sistema.
En la tecnologia blockchain cada cadena cuenta con un número único arbitrariamente asignado llamado nonce.
Asimismo, la información que conforma cada uno de los bloques es almacenada como hash criptográfico, siendo que cada sistema de criptomoneda utiliza su propio tipo de hash, según el tamaño de los bits.
Esta tecnología es tan blindada que puedes tener por seguro que por más infortunios que puedan ocurrir, la información nunca se perderá. Así entonces, esta es una de las razones por las cuales esta tecnología ha despertado tanto interés.
0 comentarios