Qué puedes hacer con Coinbase

En la actualidad el terminado de criptomonedas, no es algo que ya se desconozca, sabemos que estamos hablando de una moneda digital la cual como norma general tiene que es descentralizada, es decir, que ningún ente u organismo puede tener control sobre ella, sino que más bien es la propia comunidad quien la maneja en su totalidad, estas monedas digitales necesitan una billetera o monedero para que el usuario pueda guardar las que va obteniendo, pero al igual que una moneda digital se debe de recurrir a buscar una billetera o monedero digital, es aquí donde coinbase entra en escena, esta sirve como monedero digital para diferentes criptomonedas como bien puede ser el caso de Bitcoin o alguna otra que desees.

 

Qué puedes hacer con coinbase

Qué es coinbase

Como bien dijimos coinbase es un monedero digital en donde nosotros mismos podremos almacenar las criptomonedas como es el caso del Bitcoin, con la facilidad que nos permite abrir una cuenta de manera gratuita de forma que una vez realizado este sencillo paso que no debe tomarnos más de unos pocos minutos, podremos comenzar a disfrutar de recibir, enviar o simplemente almacenar nuestras preciadas monedas virtuales, dejándolas para que vayan ganando más valor.

Cómo nace coinbase

Coinbase como bien dijimos es una plataforma que funciona como un monedero digital, este tiene sede principal en la ciudad de San Francisco, California, fue fundada en el año 2012 por Brian Armstrong y por Fred Ehrsam, en donde actualmente se tiene registro de más de 10 millones de usuarios a su disposición y con más de 217 millones de dólares recaudados de los que serían los inversores más importantes del mundo, hasta la fecha, entre estos inversores tenemos como claros ejemplos a BBVA Ventures.

Cómo registrarse en coinbase

Para poder comenzar a usar coinbase, primero debemos registrarnos, pero para ello también hay que cumplir con una serie de prerrequisitos los cuales son tener más de 18 años y vivir en Europa, Australia, Asia, Canadá o Estados Unidos. Una vez tengamos cumplidos estos pre requisitos tan solo nos solicitarán nombres y apellidos, un correo electrónico para mantenernos comunicados en todo momento y la correspondiente contraseña para salvaguardar la información y manejo de nuestra cuenta.

Luego el siguiente paso será que coinbase pida una verificación de los datos en donde tendrás que confirmar primero el correo electrónico a través de un mensaje que mandará a tu bandeja de entrada, en orden de saber que realmente ese es tu correo, nos pedirá añadir un número de teléfono de modo tal que la seguridad de la cuenta aumente, también será necesario que verifiquemos nuestra identidad, y para eso debemos subir una copia de nuestro DNI o documento de identidad y por último, será necesario decirle la forma de pago que queremos usar, bien puede ser el uso de una cuenta bancaria o a través de una tarjeta de crédito o de una tarjeta de débito, las cuales después estarán vinculadas a la cuenta y te servirán para recibir y retirar dinero posteriormente de manera más sencilla y efectiva.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,808.00 1.36%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,835.35 1.47%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.364523 1.59%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076518 1.4%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 87.92 3.46%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.40 0.65%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088270 1.36%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.51 1.23%
  • eosEOS (EOS) $ 0.886529 4.73%
  • neoNEO (NEO) $ 9.82 1.27%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.196537 1.51%
  • dashDash (DASH) $ 42.15 1.96%