El cloud mining con Bitcoin, a pesar de ser un método de minado altamente eficiente, suele generar un montón de interrogantes entre los usuarios nuevos y algunos que ya tienen experiencia. Hoy contestaremos las más frecuentes.
Muchos usuarios se preguntan si al hacer cloud mining con Bitcoin no están incurriendo en alguna actividad legal que más adelante pueda suponerles algún riesgo.
Por suerte para todos, este tipo de minado es plenamente legal, dado que no violenta ninguna ley o norma relacionada con la obtención de dinero.
Es muy sencillo entender eso si nos situamos desde la perspectiva de las empresas de servicios. El cloud mining es uno de estos últimos y es ofrecido por una compañía. Tú, como cliente, sencillamente cancelas un cierto monto constante y lo recibes a cambio.
El punto que diferencia este de otros servicios es que rara vez se usa uno para obtener más dinero. Por el contrario, casi siempre es una inversión sin retorno.
No obstante, el cloud mining con Bitcoin te permite llenar tu wallet BTC sin la necesidad de que debas invertir en equipos de minería. Basta con que contrates a una empresa de buena reputación.
Ahora bien, lo anterior no excluye el margen de estafa. Aunque no se trata de que la minería en la nube sea un engaño en sí misma, sino que muchas compañías la han usado para atrapar a usuarios novatos haciéndoles creer que ofrecen dicho servicio.
Comúnmente se cree que existe un solo tipo de cloud mining con Bitcoin. Pero nada más alejado de la realidad. En realidad existen 3 y bastante diferentes:
Este primer tipo es el más conocido por la mayoría. Se trata de hacer un contrato con una empresa que te ofrece rentarte una parte de su hash.
La proporción, en todo caso, quedará a tu libre elección, ya que las compañías permiten que los usuarios escojan por sí mismos qué tanto poder o potencia quieren. Siempre con la aclaración de que cuantos más altos sean mayores costos y ganancias supondrán.
Este tipo de cloud mining mediante BTC se ha vuelto ventajoso para quienes no pueden acceder a ningún hardware de minería. De esto se deriva su popularidad.
Este cloud mining con Bitcoin también consiste en el alquiler. Pero esta vez lo que se renta es un servidor, el cual no es más que un ordenador destinado única y exclusivamente a la minería.
Para eso, a dicho computador se le instala un determinado software de minería. Este último es el encargado de que trabaje como minero.
Este tipo de cloud mining consiste en que una compañía se encarga de financiar a un grupo de mineros que son su clientela. En otras palabras, corren con los gastos de mantenimiento, de energía, etc.
Para las compañías es muy viable este tipo de cloud mining con el Bitcoin por cuanto no necesitan demasiada experiencia, sino lograr juntar un cierto número de mineros. Y para las personas es muy rentable gracias a que no tienen que pagar el mantenimiento.
Este tipo de cloud mining es, por tanto, uno de los que mayor popularidad ha estado cobrando en los últimos tiempos. Es una forma fácil para que empieces a minar en la nube sin pagar más que una pequeña comisión, a cambio de la cual tus equipos estarán asegurados.
La rentabilidad de este tipo de minería con bitcoins dependerá siempre de qué tanto inviertas, pues las ganancias son directamente proporcionales al monto con el que decidas trabajar.
Una cifra baja te permitirá generar unos ingresos extras. Una bastante alta hará que tu wallet se mantenga relativamente lleno, al menos con más facilidad y frecuencia que con la minería tradicional.
Por otra parte, cabe resaltar que el cloud mining con BTC es mucho más estable que otros sistemas de minado. Así que no sufrirás tantas bajas como con las demás opciones de obtención de bitcoins.
Si eres un usuario que está empezando con el cloud mining, puede que te preguntes si este método de obtención de bitcoins pudiera terminar siendo obsoleto y, por extensión, nada rentable.
A decir verdad, es innegable que los métodos de minería seguirán diversificándose y especializándose. Sin embargo, la minería en la nube no podría quedar relegada.
La razón principal es que este tipo de minado es uno de los más rentables tanto para las empresas como para las compañías. Y a su vez, a los mineros tradicionales les conviene que exista, puesto que ayuda al flujo de la blockchain.
0 comentarios