Te enseñamos a usar Changelly para tus intercambios con criptomonedas

Changelly se ha posicionado recientemente en lo más alto de las listas de servicios relacionados con el intercambio de criptomonedas. Su sistema, además de altamente fiable y rápido, es capaz de operar con un buen número de estas divisas en todo momento y lugar.

Además de todo eso, otra de las razones del éxito de esta plataforma es que cuenta con una de las comisiones más bajas del mercado. Por lo tanto, al usarla tienes seguras dos cosas: un manejo óptimo de tus fondos y un margen de ganancia más que aceptable. Así que no lo pienses más y aprende hoy cómo usar Changelly.

Registrarte en Changelly

Para registrarte en este servicio basta con que te dirijas a su portal en línea a través de la siguiente dirección: “https://changelly.com/”.

La página te mostrará varias cosas. Entre ellas “Cómo funciona”, “Programa de afiliación” y el idioma en el que aparece escrito todo. Hay mucha información valiosa en esta pantalla, pero por ahora debes limitarte a pulsar donde dice “Registrarse”.

Esa opción está en la parte superior derecha, escrita en un botón verde. De inmediato se abrirá un pequeño recuadro desde el lado derecho.

En el mismo te pedirán que coloques o asignes una dirección de correo electrónico. Puedes también registrarte mediante tu cuenta de Facebook o Twitter, si te resulta más cómodo.

Si usas alguna de esas redes sociales, posteriormente se te pedirá que concedas algunos permisos a Changelly para que pueda operar con tus datos. Y tan pronto lo hagas el sistema te redirigirá a la pantalla principal.

Si en cambio optas por colocar un correo, luego de que lo hayas escrito presiona donde dice “Continuar Intercambio”. A continuación deberás abrirlo, ya que recibirás un email.

A veces parece no llegar. Lo más usual es que esté en la carpeta de Spam. Así que asegúrate de revisarla, dado que posiblemente se encuentre adentro.

Dentro del correo en cuestión verás un enlace. Ábrelo y obtendrás una contraseña que la misma plataforma te dará.

Más adelante puedes modificar esa contraseña. Pero por ahora, es más que suficiente para que empieces a usar la plataforma.

Cómo intercambiar tus criptomonedas

El intercambio de criptomonedas con Changelly es relativamente sencillo. Pero amerita unos cuantos pasos para poder ser exitoso. De ese modo, préstale atención a cada uno de los que te enlistamos aquí:

Primer paso

Para empezar abre la página  principal del sistema. En ella verás, del lado derecho, dos casillas rectangulares, cada una con una criptomoneda seleccionada de antemano.

La de arriba es la criptomoneda que quieres cambiar y la de abajo es la que deseas recibir. Para elegir entre el amplio listado de divisas disponibles, lo único que tienes que hacer es pulsar en la flechita hacia abajo que aparece en cada casilla y se desplegarán todas.

Tan pronto como hayas seleccionado las dos divisas con las que pretendes hacer el intercambio, es momento de elegir el monto que enviarás.

Para eso simplemente pulsa en la casilla superior y escribe una cifra. De forma automática, la inferior te mostrará su equivalente en la criptomoneda que seleccionaste como destino.

Para calcular ese equivalente, la página se vale de las tasas referidas por las páginas mejor puntuadas de Internet. Asimismo trabaja con un monto mínimo de intercambio por cada moneda. En caso de ingresar una cifra menor, el sistema te lo hará saber.

Pues bien, habiendo hecho todo lo anterior, presiona en donde dice “Intercambiar ahora”, para que avancemos al paso siguiente.

Segundo paso

Ahora estarás en otra pantalla, una que te muestra varios de los detalles sobre la transacción que pretendes realizar. Datos como la tasa de cambio, la tarifa de red, el tiempo promedio de llegada de las monedas, etc.

Para continuar pulsa donde dice “Estoy de acuerdo (…)” y luego en “Siguiente paso”. En este punto, el sistema te pedirá que coloques la dirección del wallet al cual te va a enviar el dinero.

Hazlo y vuelve a pulsar en “Siguiente paso”. Ahora aparecerá un cuadro resumen con todos los datos de la transacción. Verifica que todo esté bien, especialmente la dirección del receptor, y haz clic en “Confirme y haga el pago”.

Tercer paso

Luego de lo anterior, la misma plataforma te mostrará la dirección de la cartera a la que debes transferir, tanto en clave textual como en código QR. Cualquiera de los dos métodos es válido.

Elige uno y haz la transferencia. Asegúrate de que el monto sea el correcto, o el intercambio no se realizará. Ya resta esperar a que te la confirmen y que llegue el dinero.

Puedes estar al tanto de ello pulsando en donde dice “Cuenta” en la barra superior y luego en “Historia”. Allí verás las transacciones realizadas y las que están en desarrollo.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,760.00 0.03%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,825.33 0.4%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.364908 0.16%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076804 0.42%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.25 0.62%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.84 0.26%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087784 0.53%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.25 0.12%
  • eosEOS (EOS) $ 0.881013 0.36%
  • neoNEO (NEO) $ 10.47 6.73%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.194098 1.33%
  • dashDash (DASH) $ 42.09 0.05%