Te enseñamos cómo ayudan los tokens a la blockchain

Los tokens son ya a la fecha uno de los elementos claves dentro del mundo de las criptomonedas. Especialmente, en la red de Bitcoin y su blockchain, dentro de los cuales ejecutan muchas funciones. Estas últimas contribuyen en gran medida a conservarlos como las mejores opciones en todo lo que se refiere a las criptodivisas.

Sin embargo, no siempre está del todo claro por qué cada token es hoy en día tan fundamental dentro de la vasta red que constituye el BTC. Por lo tanto, hemos elaborado una guía con los aspectos más resaltantes de su contribución. De esa manera, al final serás un usuario mucho más sagaz y descubrirás como sacarles ventaja para tus transacciones.

Aspectos de contribución de los tokens

Como es de suponer, los tokens no contribuyen en una sola área a la blockchain. Por consiguiente, vamos a separar cada beneficio que aportan, para que puedas entenderlos mucho más rápido:

Fluidez de las transacciones

Este primer aporte de los tokens es, sin lugar a dudas, el más complejo. Para entenderlo hay que partir del punto de que un token es en esencia una criptomoneda.

Pues bien, con eso en mente es fácil dilucidar que pueden ser utilizados para diversos movimientos que puedes  hacer como usuario de Bitcoin y de la blockchain.

Sin embargo, no hay que olvidar que cada token va adquiriendo su propio valor. Por ende, aunque en principio esté relacionado con el BTC u otras criptodivisas, no es realmente dependiente en todo el sentido de la palabra.

Pero, siendo así, cabe preguntarse cómo logra contribuir un token a la fluidez de la cadena de bloques. Muy sencillo: genera confianza.

Los tokens son una buena manera de iniciarse en todo el mundo del BTC para empezar a entender lo complejo que resulta su trading. Son como una especie de moneda de prueba.

De ese modo, cuando muchos usuarios descubren que el proceso no es imposible de entender, se sienten inclinados a probar con la criptomoneda real, que en este caso es el Bitcoin.

Es así como se dispara el número de transacciones en la blockchain. Y a pesar de que un mayor tráfico supone tener que pagar comisiones un poco más elevadas, al mismo tiempo garantiza que se pueda invertir en el Bitcoin con confianza.

Creación de alternativas económicas

Un solo token difícilmente podría crear un sistema económico propio. No sucede lo mismo al tratarse de muchos de ellos funcionando de modo simultáneo. Y en la actualidad Bitcoin cuenta con bastantes.

Al crearse un ecosistema monetario con ellos se abre la puerta a una alternativa de ganancias para los usuarios del BTC. En otras palabras, otra vía en la que pueden invertir sus fondos.

Y como ya quedó establecido en el punto anterior, los tokens van adquiriendo su coste propio. Gracias a ello, incluso frente a un desplome del BTC pueden mantenerse en pie, y eso te brinda una alternativa de recuperación ante esa clase de emergencias.

Mantenimiento de la blockchain

Podríamos decir que este punto se desprende del primero. La cadena de bloques, como todo elemento, necesita constantemente un cierto mantenimiento en todos los nodos que constituyen su red.

No obstante, aquí el mantenimiento no se refiere exactamente a alguna limpieza, como cabría esperar del sentido original del término. Antes bien, hace referencia al hecho de mantener activa toda la red del Bitcoin.

Desde luego, son muchas las transacciones con bitcoins que se hace cada día a cada momento. Sin embargo, nunca está de más contribuir en algo, y eso es precisamente lo que un token hace.

Por otro lado, en cierta medida un token puede liberar un poco el peso de la red. Así pues, despeja un poco el camino para que puedas realizar tus operaciones.

¿Son confiables los tokens a largo plazo?

Hasta ahora ya debería haber quedado claro por qué un token representa una pieza de gran ayuda y valor dentro del ecosistema.

Pero es factible que todo usuario pueda dudar ante su significación a largo plazo. Después de todo, si el mismo BTC ha sufrido alzas y bajas, ¿qué impide que un token pueda pasar por la misma situación?

A decir verdad, nada. Aunque eso no quiere decir de ningún modo que pierda su credibilidad. Y es que el criptomundo es todavía más volátil que el mundo de las monedas físicas, y, por extensión, es aún más difícil predecirlo.

En ese sentido, hay riesgos y hay a la vez posibilidades de triunfar. En todo caso, nuestra recomendación es que mantengas la prudencia en todo momento.

Invierte en algún tokenque posea cierto valor y que ya tengan un nicho formado. Haciéndolo no solo estarás disminuyendo el peligro, sino que además estarás ampliando de forma considerable tu propia suerte de obtener buenas ganancias.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,821.00 4.16%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,875.43 3.5%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.345499 1.54%
  • tronTRON (TRX) $ 0.078744 0.4%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.89 2.89%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.76 3.9%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089309 1.51%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.96 4.26%
  • eosEOS (EOS) $ 0.886215 4.94%
  • neoNEO (NEO) $ 9.47 2.94%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.183031 0.06%
  • dashDash (DASH) $ 39.55 1.18%