Cripto-Pay es una plataforma web que funciona como gestor de pagos en criptomonedas. Básicamente, les permite a todos sus usuarios recibir un depósito en alguna criptodivisa, con una comisión bajísima y un elevado nivel de seguridad en todo momento.
Así, esta es una opción muy buena para que gestiones tus cobros en bitcoins y unas cuantas divisas más. Y afortunadamente, hemos elaborado la guía para que aprendas cómo utilizarla desde cero, sin complicaciones y todo explicado de la manera más resumida.
Para crear tu cuenta en Cripto-Pay abre tu navegador e ingresa en él la dirección “cripto-pay.com”, que es la página oficial del servicio.
Desde allí ubica la opción “Regístrate” y presiónala. De inmediato se abrirá un formulario. En este, deberás suministrar tu nombre, tu correo y una contraseña. Procura que esta última combine números y letras.
Habiendo suministrado todos esos datos, pulsa en “Registrarse”. Serás dirigido a una pantalla de bienvenida. En esta se te informa que se ha enviado un email a tu correo el cual debes usar para verificar tu cuenta.
Así pues, ve a tu correo y ubica el email recibido. Ábrelo y encontrarás un link. Dale clic y espera a que cargue la página. Con eso habrás confirmado tu cuenta de forma oficial.
Ahora que ya la cuenta está creada y verificada, es momento de que realices las configuraciones iniciales. Esta sección la dividiremos en varios pasos, para tu mayor comodidad:
Para este paso debes volver a la página de Cripto-Pay. Ahora podrás acceder a tu cuenta, con tan solo colocar el correo y la contraseña que registraste con anterioridad.
A la derecha verás un pequeño listado con varios apartados. Pulsa en el que se llama “Cuenta” y se abrirá el menú específico de dicha sección.
Ubica la opción “Datos fiscales” y dale clic. En esta deberás colocar los datos siguientes: nombre comercial, CIF o NIF, nombre de la sociedad, población, provincia, dirección fiscal y código postal.
En cuanto hayas suministrado toda esa información una por una, da clic en el botón “Confirmar” para que se guarde.
Ahora haz clic en la opción “Usuarios”. En esa sección se te pedirá otros datos, que son tu persona de contacto y tu email (este último ya debería aparecer colocado).
Luego de colocar la persona de contacto, ve a donde dice “Privilegios”. Junto a esa palabra estará una pequeña casilla. Pulsa en ella. En este punto aparecerá un listado con todos los tipos de usuarios disponibles, que son a saber los siguientes:
Ya conociendo cuáles son los tipos de usuario que se encuentran disponibles en la plataforma, debes escoger uno de ellos.
Desde luego, opta por “Administrador”, ya que solo de esa manera tendrás acceso ilimitado a todas las funciones disponibles.
Cuando hayas completado este último paso, habrás acabado finalmente con todas las configuraciones iniciales, y ya podrás operar usando la página.
En este punto es momento de que crees tu dirección de wallet, a la cual podrás recibir depósitos de criptomonedas más adelante.
Ve al mismo menú donde hiciste las configuraciones iniciales. En el lado derecho ubica esta vez la sección “Wallet” y haz clic en ella.
Tal y como antes, se desplegará un pequeño listado de subsecciones. Pulsa en la primera, que es “Direcciones”.
Debajo de la parte donde dice “Crear una nueva dirección” estará una casilla. Cliquea en ella para que puedas elegir el tipo de divisa con el que quieres trabajar. Por ahora, son solo seis: Bitcoin, Namecoin, Litecoin, Dogecoin, Spaincoin y Pesetacoin.
Habiendo seleccionado una de esas opciones, presiona en el botón “Crear dirección”, que está justo debajo de la casilla.
Ahora en la parte de arriba aparecerá tu nuevo wallet para la moneda elegida. Verás la divisa en cuestión, la dirección en sí misma, la fecha de creación y los fondos con los que cuenta.
Ya solo falta que uses la dirección para recibir tus pagos desde otros monederos. Asimismo, volviendo a la sección “Wallet” puedes pulsar en “Movimientos” para ver todas las transacciones que vayas realizando.
0 comentarios