Te enseñamos cómo utilizar el monedero Eclair

Te-enseñamos-cómo-utilizar-el-monedero-Eclair

Eclair es un monedero móvil muy funcional que se ha destacado por ser capaz de trabajar con direcciones SegWit. Aunque lo que verdaderamente le ha permitido ser un punto y aparte es que ha integrado a su sistema el protocolo Lightning Network, con lo que se le hace posible operar con canales de pago de bajas comisiones.

Siendo de ese modo, con este wallet puedes ahorrarte un buen número de tus criptomonedas e invertirlas más adelante. En consecuencia, sería un desperdicio si no la aprovechas, así que aprendamos en esta ocasión cómo utilizarla.

Descarga de Eclair

Como señalábamos al principio, Eclair es un monedero móvil. Por consiguiente, necesitas un dispositivo inteligente para poder usarlo. Específicamente, uno que trabaje con Android.

Si ya lo tienes, ve a la Play Store. Ya allí, utiliza la barra de búsqueda para encontrar la aplicación. Te aparecerán dos. Debes escoger la que lleva la palabra “Mainnet” en la imagen de presentación.

Esa versión es la que trabaja en la red principal y global, mientras que la otra lo hace en redes de prueba. Por eso hacemos la aclaración de antemano.

Pues bien, instala la aplicación y espera a que el proceso termine. Posiblemente debas autorizar unos cuantos permisos, pero será algo rápido.

Creación de tu cartera en Eclair

Ahora que ya tienes instalada la app de Eclair, ábrela. Te aparecerá una pantalla con un mensaje. En la misma se te indica que por ahora procures no manejar fondos muy elevados. Pulsa en “I understand” para continuar.

De inmediato verás dos opciones. La primera es “Create new wallet”, que sirve para crear una cartera desde cero. Esta es la que usaremos.

La otra, “Import existing wallet”, funciona para cuando ya tienes una cuenta creada y simplemente quieres restaurarla. Por el momento pasaremos de ella.

Pulsa en “Create new wallet”. Serás dirigido a una pantalla donde podrás ver 24 palabras. Las mismas conforman tu frase de recuperación, con la cual puedes restaurar tus fondos en caso de fallas.

Copia las 24 palabras en alguna hoja y asegúrate de no perderla. Tampoco se la des a otra persona. Esto, evidentemente, por la seguridad de tus criptomonedas. Es importante además que las copies en el mismo orden en el que aparecen.

Ya habiendo hecho todo eso, presiona en el botón “Ok, got it”. Se te pedirá que confirmes algunas de las palabras de la frase de recuperación.

Dichas palabras te serán solicitadas junto al número con el que fueron mostradas anteriormente. Así podrás ubicar cuáles son. Por eso hablábamos de copiarlas en orden.

Escribe las palabras en cuestión dentro de la casilla “Type the words here” y pulsa seguidamente en “Check”.

Creación de tu clave de acceso

Lo último que se te pide para crear la cartera es que elijas una clave de acceso compuesta por 6 números.

Para este paso serás dirigido a otra pantalla, en la cual estará un teclado numérico virtual. Escribe un código que puedas recordar fácilmente, pues  se te pedirá frecuentemente al usar la aplicación.

Cuando el sistema vea que has escrito todos los números, te dará la opción de continuar. Presiónala, y ya estará lista tu cartera.

Secciones de Eclair

Eclair cuenta con solamente tres secciones, mostradas una junto a la otra. A continuación las trabajaremos en orden de izquierda a derecha.

La primera es “Your Bitcoin Address”. En esta sección aparecerá tu dirección Bitcoin oficial. Cabe aclarar que la misma cambia cada vez en la que abres el monedero.

La segunda, “Transaction History”, te muestra el historial de todas las transacciones que has realizado con la cuenta.

La tercera y última es “Lightning Channels”. Esta te permite ver y administrar tus canales de pago. Realmente es una función avanzada, así que por ahora no la necesitamos.

Adicional a esas secciones, en la esquina superior estarán tres puntos verticales. Estos representan el menú de opciones, desde el cual podrás cambiar todas las configuraciones.

Cómo recibir pagos

Para recibir pagos, sencillamente ve a “Your Bitcoin Address” y copia la dirección de tu wallet, que está en pantalla.

Eso lo puedes hacer escaneando el código QR, o pulsando en él, para que el código alfanumérico se agregue a tu portapapeles.

Ya después solo faltará que le des la dirección a la persona que te hará el depósito y esperar a que el sistema lo confirme.

Cómo hacer pagos

Para hacer pagos ve a “Transaction History”. Verás dos botones. El de arriba sirve para pegar una dirección, mientras que el de abajo permite escanear el QR de una. Elige el que mejor te parezca.

Te aparecerá ahora un recuadro. En la parte superior escribe la cantidad de bitcoins que enviarás. Si quieres depositar todos tus fondos presiona en “Empty wallet”. Y ya para terminar pulsa en el botón “Pay”.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,874.00 0.11%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,818.26 0.53%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.368645 2.43%
  • tronTRON (TRX) $ 0.079046 4.64%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.02 0.57%
  • moneroMonero (XMR) $ 152.27 1.66%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088269 0.1%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.26 0.44%
  • eosEOS (EOS) $ 0.853134 1.26%
  • neoNEO (NEO) $ 9.78 5.35%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.183313 4.51%
  • dashDash (DASH) $ 43.64 0.35%