Las criptomonedas se han convertido en un tema cotidiano y es por eso que debemos estar informados sobre el significado de los términos que se manejan en este mercado.
Entre esos términos se encuentra el denominado Segwit o testigo segregado, si aún no sabes de que se trata, a continuación, te explicamos un poco más acerca de esto.
Segwit o testigo separado ¿qué es?
La palabra SegWit hace referencia al vocablo en inglés Segregated Witness, que traducido al español significa testigo segregado. Ahora bien, este se trata de la actualización de un determinado software.
Esta actualización resulta compatible con las versiones previas del Bitcoin y se implementó luego de que ocurriera la soft fork (bifurcación suave) en la cadena de bloques o Blockchain más popular mundialmente.
La actualización tiene por nombre BIP141, siglas que corresponden a Bitcoin Improvement Proposal Number 141, cuya traducción alude a que se trata de una propuesta para mejorar el Bitcoin, signada bajo el número 141.
Mediante la actualización los bloques de la cadena generan una estructura nueva, la cual se denomina testigo y es colocada separada del tronco principal de las transacciones realizadas con Bitcoin.
De esta manera, datos propios de quienes firman, así como los scripts de las transacciones realizadas se mueven a la estructura recién creada.
Ahora bien, si te preguntas por qué se denomina testigo segregado, esto deviene de que la separación de las firmas no tiene un peso determinante en los efectos que generan las transacciones.
Mediante la implementación del Segwit, se logró eliminar la intervención por parte de terceros y además producir un aumento ligero en cuanto al tamaño de los bloques correspondientes a Bitcoin.
Ahora bien, sabemos que existen otras criptomonedas, pero el segwit se vincula directamente con el Bitcoin, debido a que en esta cadena de bloques se dio su surgimiento.
razón para la creación del segwit fue principalmente la necesidad de eliminar la denominada maleabilidad presente en el mercado.
Segwit, surgió para el año 2017 pero ya desde un año antes se realizaron las pruebas para su activación.
La idea nació del hecho de que si bien las firmas se necesitan para la validación no son determinantes respecto al estado de una cadena de bloques.
Entonces si los datos se extraían de la información vinculada al denominado árbol de Merkle se encontraba solución a la maleabilidad.
Mediante la implementación del Segwit se introdujo un novedoso término en el Bitcoin relativo al peso de bloque. Siendo que este peso no debe superar los 4 millones de bytes.
Ahora bien, cada casa de cambio tiene la libertad de tomar la decisión respecto a la actualización a Segwit, debido a que este software tiene carácter opcional.
Pero el público de las monedas digitales ha solicitado este servicio, por lo que las casas dedicadas al cambio se han visto en la obligación de considerar su implementación.
Startups con una posición relevante en el mercado del Bitcoin tales como Coinbase y Bitfinex, han comunicado su decisión de habilitar direcciones que cuentan con Segwit o testigo segregado.
0 comentarios