Te instruimos acerca del halving de Bitcoin

El halving de Bitcoin es un proceso que muy pocos usuarios del BTC conocen pero que es indispensable para su circulación. Conocerlo te hará estar mucho más preparado ante las alzas y bajas. Por esa razón, te invitamos a descubrir de qué va.

¿Qué es el halving de Bitcoin?

El halving de Bitcoin es un procedimiento totalmente automatizado que se encarga de reducir en un 50% los bitcoins de recompensa que recibe cada minero al crear un bloque. En otras palabras, hace que perciba solo la mitad de las ganancias regulares.

El halving está programado para funcionar independientemente de la situación en la que se encuentre la cadena de bloques. Por consiguiente, no puede hablarse de ningún ente o persona que lo ponga en marcha, sino que se activa por sí solo luego de cierto tiempo.

Este proceso nació como medio para estimular al minado utilizando la prueba de trabajo. Posteriormente las demás criptomonedas imitaron este modelo de reducción.

Períodos intermedios entre cada halving

El halving no se da de manera inmediata en el Bitcoin. Antes bien, tiene lugar casi cada 4 años, aunque el cálculo es aproximado.

La cifra más exacta posible sería 35.000 horas en total. Esta cantidad se expresaría en 1.458 días, lo que se aproxima bastante a los 4 años ya referidos.

Partiendo de todo lo anterior y de la fecha de la que data el último halving efectuado, se estima que el siguiente tendrá lugar el 12 de mayo del año 2020 alrededor de las 6:20.

¿Por qué es necesario el halving en el Bitcoin?

Si bien el halving de Bitcoin pudiera parecer algo desfavorable para los usuarios del BTC y aún más para los mineros, lo cierto es que resulta indispensable.

Ello se debe a que gracias al halving es posible que la emisión de nuevos bloques de bitcoins sea completamente democrática, es decir, que los criptoactivos puedan estar al alcance de varias personas y no en manos de una sola.

A su vez, el halving de Bitcoin permite que el BTC trabaje con un modelo plenamente deflacionario en su circulación.

Con ello nos referimos a la posibilidad del Bitcoin para ir aumentando su valor de modo paulatino, aun cuando pueda decaer en ciertas ocasiones.

Consecuencias negativas de no haber existido el halving

Ya hablamos de las razones que hacían necesario y fundamental el halving en Bitcoin. Pues bien, ahora nos detendremos a señalar lo que pasaría si no pudiésemos contar con él, para que así puedas asimilar aún mejor su importantísimo papel en la blockchain de BTC:

Minado prematuro

De no haber existido el halving de Bitcoin, hace muchísimos años desde que habrían sido minados todos los fondos posibles de esta criptomonedas.

Puede que ello suene como algo bueno por cuanto facilita las transacciones. No obstante, es necesario profundizar un poco.

Sucede que, si todos los bitcoins posibles hubiesen sido minados, los mineros actualmente recibirían de recompensa tan solo las comisiones de cada transacción.

Y las mismas serían tan bajas que no habría tantos mineros ni pools de minería como existen hoy, lo que se traduciría en un colapso de la red de BTC.

Imposibilidad de revalorización

Esta consecuencia está concatenada con la anterior. Sin el halving en Bitcoin, esta criptomoneda no habría llegado a alcanzar un valor que hiciera rentable su minado.

En otras palabras, el BTC no habría podido revalorizarse a lo largo del tiempo, así que jamás habría alcanzado un costo que lo convirtiese en una divisa confiable, apta y de gran potencia.

A causa de eso, habría sido imposible que las demás criptomonedas surgieran, y por lo tanto el criptomundo que es hoy una realidad se habría quedado en una simple fantasía.

¿Afecta el halving a los usuarios normales?

Es muy común pensar que el halving en Bitcoin puede alterar los fondos de los usuarios. Eso es totalmente incorrecto.

Primero, porque la blockchain no lo permite. Y segundo, porque la reducción afecta solo las recompensas de los mineros.

Si tú eres un usuario normal del Bitcoin puedes estar tranquilo. Tus fondos estarán disponibles a cualquier hora, lo mismo con tus direcciones y tus wallets.

El halving y la especulación

A pesar de todo lo bueno, siempre existe un punto débil. En el caso del halving, tiene que ver con la especulación.

Cuando hay un proceso de halving los especuladores del Bitcoin pueden aprovechar para elevar el precio de venta de esta criptomoneda.

Para hacerlo se sostienen en que la reducción de las recompensas hará que haya menos bitcoins disponibles. Dicho de otra forma, la demanda se vuelve mayor que la oferta.

Por tal motivo te recomendamos no adquirir bitcoins durante los días en los que se realice el halving. Mejor espera unos días y verás que el precio vuelve a la normalidad.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,884.00 2.44%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,902.38 3.02%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379150 0.56%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077549 0.4%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.43 1.83%
  • moneroMonero (XMR) $ 155.44 1.28%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089133 0.9%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.15 1.52%
  • eosEOS (EOS) $ 0.894060 1.62%
  • neoNEO (NEO) $ 11.15 4.49%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.205523 2.75%
  • dashDash (DASH) $ 43.36 0.9%