El root hash es una de las claves de la seguridad que ofrecen las transacciones con bitcoins. Descubre hoy cuál es su papel y cómo contribuye a la blockchain.
Dicho de manera muy puntual y resumida, el root hash es una clase especial de hash que se crea a fin de simplificar el proceso de verificación de los datos en un árbol Merkle. Es, por tanto, una estructura informática destinada a aumentar la fluidez de la blockchain.
Conocido también como “hash raíz”, este hash es uno de los pilares máximos de la seguridad que ofrece la red del BTC.
Hay muchas formas de generar estos hashes. No obstante, lo más común es que se parta del hashing incremental contenido en la información de algún bloque lleno de datos que viaje por la blockchain.
El root hash, dada su amplia complejidad, poco a poco ha demostrado poder cumplir más de una función. Para que puedas aprovechar cada una, te las mostramos a continuación:
Esta viene a ser la función por excelencia del root hash. Como ya dijimos, puede reducir en muy buena medida el tiempo estándar de revisión de los datos que viajan en otros hashes o en bloques.
Esta función es posible porque el hash raíz tiene una programación comprimida que permite ejecutar más procesos en mucho menos tiempo.
De allí se desprende su capacidad para evaluar toda clase de datos, numéricos o no, y posteriormente emitir la aprobacióncorrespondiente que autoriza el envío o el recibimiento de los mismos.
Además de apresurar las confirmaciones, el hash raíz también es capaz de evaluar qué tan confiables son los datos que se está recibiendo.
Esta es quizás una de las funciones que más ha contribuido a la blockchain, dado que ha logrado reducir el número de estafas.
Gracias al hash raíz, es casi imposible que un hacker pueda enviar información falsa a través de los nodos sin ser detectados. Y es que el hash no solo lo percibe, sino que además detiene su envío.
Por otra parte, esta función también ha sido utilizada para verificar que no hay errores en las transacciones con bitcoins. Se trata de algo muy importante, puesto que en la blockchain no se trabaja con las devoluciones, al menos no en el mismo sentido que con dinero fiduciario.
Como si no fuera suficiente con todo lo anterior, el hash raíz también es capaz de contribuir en la sincronización de los diferentes procesos que tienen lugar dentro de la blockchain.
Eso incluye envío de fondos, recepción de bitcoins, creación de wallets, entre muchas otras tareas de igual importancia.
Esta función ayuda a garantizar una armonía dentro de la estructura de la red del BTC. De ese modo, se reduce el riesgo de que alguna operación haga que colapse todo el sistema.
Ahora que ya vimos de qué va el hash raíz, vamos a detenernos en la explicación de su funcionamiento. Para ello ejemplificaremos todo en varias partes:
Imaginemos en primer lugar que se ha enviado cierta información a través de los nodos que constituyen la blockchain del BTC. Como es de esperar, es conveniente que la misma no sea falsa, pues vulneraría a los usuarios y al sistema.
En un caso así, la lógica sugeriría recurrir a los servicios de un tercero. Sin embargo, eso a su vez supone confiar en alguien más, lo que no hace sino generar más complicaciones y riesgos.
Con base en ello, el sistema de la blockchain recurre a uno de sus muchos hash raíces para que proceda a confirmar la información.
El hash raíz elegido va confirmando la veracidad de los datos contenidos en los otros hashes. Este proceso es bastante rápido, aunque no por ello deja de ser extremadamente preciso.
Cuando se ha completado la revisión y se ha demostrado que los datos son válidos, el hash raíz le da la autorización al respectivo nodo de Bitcoin.
A continuación el nodo inicia la descarga de toda la información de manera individual. Esto último evita que otros procesosalteren la veracidad ya confirmada.
Si se da el caso de que el hash raíz determine que la información es inválida, el nodo sencillamente la desecha e inicia la descarga de datos de cualquier otro envío contenido en hashes cuya validez sí esté garantizada.
Tan pronto como el nodo acaba de descargar los datos confirmados por los hashes raíces, la información es distribuida en la blockchain.
Seguidamente el nodo se encargará de repetir el proceso con cualquier otro conjunto de datos valiéndose de nuevo de las funciones del hash raíz.
0 comentarios