Te mostramos las mejores webs de cálculo de rentabilidad en minería

El cálculo de rentabilidad en minería es una actividad que resulta laboriosa y un tanto agotadora. Sin embargo, constituye uno de los ejes fundamentales en todo trabajo de minado exitoso. Y es que al conocer qué tan rentable son un equipo o una criptomoneda puedes saber en cuáles invertir y en cuáles no.

Por fortuna para todos, han venido apareciendo en los últimos años unas cuantas webs que se encargan de realizar por ti el cálculo de rentabilidad en minería, ya sea pensando en algún hardware o una de las criptodivisas conocidas a la fecha. En esta oportunidad te mostraremos cuáles son las mejores y por qué.

Cryptocompare, una web incomparable en el cálculo de rentabilidad en minería

A la hora de realizar cualquier cálculo de rentabilidad en minería, Cryptocompare ha demostrado llevar las cosas a otro nivel.

Este es uno de los sitios webs más conocidos por los distintos usuarios que buscan saber en qué equipos y criptodivisas invertir tanto su dinero como su tiempo. Quizás incluso sea el más renombrado.

La razón es sencilla: la facilidad de uso de esta página es casi legendaria. Desde Cryptocompare puedes hacer cálculos muy rápidos pero sin dejar de ser precisos.

En este sitio puedes conocer el consumo y el coste eléctricos de una criptomoneda en específico y hasta compararlos con los de otras. Asimismo puedes saber cuánto poder de hash exigen y en qué cantidad de tiempo podría retornarse tu inversión original.

En Cryptocompare se encuentran las gráficas de ganancias de diversas criptomonedas, como Monero y Ethereum. De ese modo puedes saber qué tan rentables han resultado para otros mineros y hasta pool enteros.

Además de todo lo anterior, en Cryptocompare podrás encontrar mucha información extra relacionada con las noticias más actuales de las criptomonedas y sus valores día a día.

De vez en cuanto también verás promociones de hardware para minar, y podrás enterarte de qué capacidad tiene y de cuáles criptomonedas podrías obtener con él. Todo siempre, por supuesto, basado en los cálculos de la página.

What To Mine

Esta web de cálculo de rentabilidad en minería está especializada en computar los datos y estadísticas de las criptomonedas. Ese es su principal fuerte.

Y eso lo hace a partir de unas ciertas variables que tú mismo puedes modificar. Entre ellas están el consumo eléctrico, el nivel de hashrate y muchos otros datos.

Al configurarlos y pulsar en “Calculate”, automáticamente la página empezará a buscar cuál es la criptomoneda que mejores resultados te dará si armas un equipo con los datos establecidos. Junto a ella te mostrará una lista de otras divisas que también podrían servirte.

Por lo tanto, aunque What To Mine te hace saber cuáles criptomonedas han sido mejor valoradas en una perspectiva temporal de varios años, se centra en decirte cuál te conviene más según lo que tienes en mente.

Es de esa forma como puedes enterarte de si el plan que llevas es óptimo y si realmente servirá, o si, por el contrario, ninguna criptomoneda rendirá con él.

Una de las mayores ventajas de What To Mine es que te permite insertar datos tanto de ASIC como de GPU y estimar si puedes hacer dual mining con los datos de hardware colocados en los campos.

Como punto final, cabe destacar que en What To Mine podrás hacer un cálculo de rentabilidad en minería inverso al que hemos mencionado.

Es decir, puedes ver qué exige una criptomoneda en cuanto a equipos físicos y consumo de energía, y a partir de ello escoger otros CPUs o GPUs.

Coin Calculators

Este sitio trabaja de una forma muy parecida a la del anterior. Al menos en lo que a sistema se refiere. Desde luego, tiene sus diferencias.

La principal es que los algoritmos de Coin Calculators tienden a ser más precisos, además de que constantemente los están renovando. Esto para que los resultados puedan acoplarse con los hardware de minería que van saliendo.

Aquí también podrás insertar datos y ver qué criptomoneda te sale mejor. O puedes en cambio ver una lista con los equipos de minado que están disponibles, y saber cuál es su capacidad, cuánto pueden producirte y en qué tiempo, etc.

ASIC Miner Value

Nos encontramos ahora con una web clásica. Desde ASIC Miner Value podrás saber cuál es la rentabilidad de un determinado hardware en función de las criptomonedas más rentables.

En consecuencia, te indica por ejemplo cuántos bitcoins puede hacer en un solo día el hardware que está al tope. Con esto sabes si vale invertir tu dinero en ese.

A su vez en ASIC Miner Value verás la fecha de lanzamiento, el poder, el nivel de ruido y el hashrate total de cada uno de los equipos, ordenados de mayor a menor capacidad.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,188.00 0.37%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,898.56 0.17%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.380950 0.8%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081780 0.59%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.56 1.43%
  • moneroMonero (XMR) $ 149.37 1.34%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092387 0.17%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.38 1%
  • eosEOS (EOS) $ 0.920382 0.21%
  • neoNEO (NEO) $ 10.42 2.29%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.207387 2.15%
  • dashDash (DASH) $ 42.91 0.17%