Utiliza la cartera Green para tus transacciones con Bitcoin

Green es un wallet móvil que se ha hecho de cierta fama por contar con código abierto y por poder operar con direcciones Segwit. Gracias a ello, permite a sus usuarios hacer transacciones con comisiones diminutas, casi inexistentes. De esa forma, más vale que la incluyas en tu lista. Y no te preocupes, pues nosotros te enseñaremos a manejarla.

Descargar Green a tu dispositivo

Para obtener el wallet en tu dispositivo inteligente, ve a “blockstream.com/green/”, que es el portal oficial de esta herramienta.

Desde allí tendrás la opción de descargar la app tanto para Android como para iOS, que son los dos sistemas disponibles hasta la fecha.

Pulsa en cualquiera y serás llevado a la respectiva tienda. Desde esta procede a instalar el monedero como con cualquier otra aplicación. De esta forma evitas descargar alguna versión fraudulenta de la app genuina.

Crear tu cartera

Para crear tu cartera abre Green en el dispositivo. Te saldrán dos opciones. Elige “Crear una nueva cartera”.

A continuación se te pedirá que aceptes las condiciones de servicio. Marca la casilla tan pronto como las hayas leído y presiona el botón que te salga para continuar.

Ahora verás una pantalla en la que se te indica que guardes tu frase de recuperación, junto a algunas recomendaciones. Presiona en “Siguiente”.

De inmediato verás 6 palabras en la nueva pantalla. Anótalas todas en alguna hoja de papel, asegurándote de escribir también el número que acompaña cada una, y pulsa otra vez en “Siguiente”.

Deberás hacer eso 3 veces más, puesto que la frase de recuperación es de 24 palabras. Al final se te pedirá que ingreses 4 de ellas, solo para confirmar que las has anotado correctamente.

Hecho lo anterior, deberás crear un PIN, el cual se te solicitará siempre al abrir la app. Para esto estará un teclado numérico. Ingresa alguna clave de 6 dígitos que puedas recordar sin problemas, y espera a que te salga el botón “Siguiente”.

Presiónalo. Serás dirigido a una pantalla donde se te invita a hacer el proceso de autentificación de dos factores. Puedes saltarte este paso, si quieres, pulsando en “Ir a Cartera”.

Menú principal de Green

La pantalla principal de Green te muestra, en primer lugar, tu saldo en bitcoins. Justo debajo de él aparecerá su equivalente en dólares.

Más abajo estarán dos botones: “Enviar” y “Recibir” (con los cuales trabajaremos más adelante). Debajo de los dos estará tu historial de transacciones mostrado de manera cronológica.

Finalmente, en la parte inferior verás tres botones más, representados por íconos. De izquierda a derecha, el primero es para las configuraciones; el segundo, para volver al menú principal; y el último es el que trabaja con las notificaciones.

Cómo recibir bitcoins

Recibir bitcoins en Green es el proceso más fácil de todos. Como en cualquier monedero, la idea es que compartas tu dirección pública con la persona que te depositará las criptomonedas.

Para eso ubica el botón “Recibir”, del que ya hablamos, y púlsalo. Aparecerá tu dirección tanto en formato alfanumérico como en código QR.

Cabe aclarar que la misma cambiará cada vez que abras la app, para así evitar que se pueda rastrear el total de tus fondos. Igualmente puedes modificarla cuando quieras con tan solo presionar el botón de la esquina superior derecha.

Otra opción es generar un código para un monto en específico. Si eso es lo que quieres, sencillamente ingrésalo en la casilla que está debajo de “Solicitar monto”, y la dirección se creará de forma automática.

En este punto queda solamente copiar la dirección. Esto lo puedes hacer presionándola por unos segundos, con lo cual se añadirá al portapapeles.

Ya después deberás dársela a la otra persona. Cuando el depósito esté listo y autorizado por el sistema, aparecerá en tu historial de transacciones.

Cómo enviar bitcoins

Para enviar bitcoins tienes que ir al menú principal y presiona el botón “Enviar”. Se abrirá otra pantalla. En esta deberás pegar una dirección o escanear el código QR de la misma.

Habiéndolo hecho, en la parte inferior aparecerá un botón para que puedas avanzar. Apenas lo presiones serás dirigido a otra pantalla. En esta deberás configurar dos parámetros, que son los siguientes:

  • Monto a enviar. Esto lo debes hacer en la casilla que está debajo de “Enviando”. El monto está dispuesto en bitcoins por defecto, aunque si pulsas en “BTC” podrás cambiar a una moneda fiduciaria. Asimismo está la opción “Enviar todos los fondos”, para mandar todos tus activos de una vez.
  • Comisión de red. Este parámetro está justo debajo de “Network fee”. Mientras más alta sea la comisión más rápida será la transacción.

En cuanto hayas configurado ambos datos, desliza el botón de la parte inferior y se realizará el depósito. En cuanto esté confirmado, quedará registrado en tu historial.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,053.00 0.47%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,892.58 0.58%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379711 0.57%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081411 2.97%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.97 0.48%
  • moneroMonero (XMR) $ 148.66 1.31%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091951 0.91%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.21 0.5%
  • eosEOS (EOS) $ 0.918698 1.36%
  • neoNEO (NEO) $ 10.45 0.31%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.203452 1.75%
  • dashDash (DASH) $ 42.87 1.12%