Utiliza wallet Mycelium para hacer transacciones con criptomonedas

Mycelium es un monedero que lleva poco tiempo en la red. Sin embargo, hasta la fecha ha demostrado contar con un alto nivel de cifrado, lo que es indispensable para poder realizar transacciones seguras y sin que haya desvíos en el proceso.

Ya con eso, este wallet merece que le des una oportunidad. Por lo tanto, no lo pienses más y detente a leer la guía que te mostramos a continuación, en la que encontrarás todo lo que necesitas conocer para usar este monedero de la mejor manera posible.

Instalación y creación de cuenta en Mycelium

Para obtener esta app simplemente debes dirigirte a la tienda de tu dispositivo. Está disponible tanto para Android como para iOS, afortunadamente.

Una vez que hayas descargado e instalado Mycelium, abre la aplicación y espera a que te aparezca un pequeño recuadro.

En el mismo se te preguntará si deseas crear un monedero nuevo o restaurar uno viejo a partir de una copia de seguridad. Como nuestra guía es para comenzar de cero, pulsa en la opción de la derecha, «Crear nueva».

Enseguida se iniciará por completo el monedero y serás redirigido a la pantalla «Saldo», que es la que se muestra por defecto.

Configuración de Mycelium

Ya con tu cuenta creada, es hora de configurar Mycelium para que te permita realizar transacciones de todo tipo usando su plataforma.

Para esto vuelve a abrir la aplicación. A continuación presiona el botón de opciones que viene con tu teléfono, y se desplegará una lista en la pantalla.

De todas elige la primera, «Copia de seguridad». De manera automática el wallet te solicitará hacer una copia de ese tipo de tu monedero. Para confirmar presiona en “Sí”.

De aquí en más deberás establecer, en primer lugar una nueva semilla. La app te guiará en eso, así que no te preocupes si nunca lo has hecho.

Luego de ello, se te mostrará un conjunto de palabras. Debes escribirlas todas, en el mismo orden que aparecen, en alguna hoja. Sí, es un poco tedioso, aunque es indispensable en el remoto caso de que necesites recuperar tus activos.

La aplicación te dará la opción de continuar. Presiona en ella. Ahora te solicitará que escribas todas las palabras en el orden dado. Hazlo, procurando no equivocarte. Al cabo pulsa en el botón para continuar.

Ya solo falta que elijas un PIN. Debe ser uno que puedas recordar sin problemas. Además jamás lo compartas con nadie, por tu seguridad y la de tus activos.

Recibir criptomonedas

El proceso de recibir criptomonedas en este monedero es idéntico al de muchos otros. Consiste en que le proporciones a la otra persona tu dirección de cartera y así ella podrá depositarte.

Pues bien, para recibir un depósito en Mycelium debes dirigirte a la pestaña “Saldo”, que es la página que se muestra por defecto al abrir el monedero.

Verás en esa pestaña varias opciones. En el lado derecho estará “Recibir”. Presiónala y aparecerá la dirección de tu monedero mostrada en código alfanumérico y en QR.

En la sección inferior habrá dos botones: “Compartir Dirección Bitcoin” y “Copiar en el portapapeles”. El nombre de cada uno dice muy claramente para qué sirven.

Asimismo, sobre ellas estará un ícono de máquina de escribir. Si pulsas en él podrás escribir una cantidad en particular, y los dos códigos se modificarán. De esa forma, quien te vaya a depositar simplemente deberá colocarlo en su wallet y este configurará la transferencia con el monto específico.

Realizado todo lo anterior, faltará únicamente que te depositen. El proceso puede ser más o menos rápido de acuerdo con la tasa de transferencias. No obstante, el estimado es de unos diez minutos. Y tan pronto recibas las criptomonedas, el monto aparecerá en “Saldo”.

Enviar criptomonedas

Para enviar criptomonedas debes volver a la pestaña “Saldo”. Ahora pulsa en el botón izquierdo, que es “Enviar”.

Aquí la app te dará varias opciones para ingresar la dirección del destinatario, entre ellas la de escanear un código QR o escribirla manualmente.

Supongamos que escaneas el código. Automáticamente aparecerá la dirección reflejada. Falta que pulses en el ícono de máquina de escribir e ingreses la cifra que enviarás. Allí mismo podrás escoger qué criptomoneda usar.

Pulsa en “OK” después de haber escrito el monto y volverás a la pantalla anterior. Presiona en “Coste de Operación”, que es la comisión de envío. Cuanto más grande sea más rápidamente concluirá la transacción.

Ya para terminar presiona el botón “Enviar”. Al instante se te pedirá que ingreses tu PIN. Asegúrate de escribirlo bien, o no saldrá el envío.

Ya en este punto no faltará más que esperar a que tu destinatario te confirme que ha recibido las criptomonedas, que se debitarán de los fondos mostrados en la pestaña “Saldo”.

Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,874.00 0.11%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,818.26 0.53%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.368645 2.43%
  • tronTRON (TRX) $ 0.079046 4.64%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.02 0.57%
  • moneroMonero (XMR) $ 152.27 1.66%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088269 0.1%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.26 0.44%
  • eosEOS (EOS) $ 0.853134 1.26%
  • neoNEO (NEO) $ 9.78 5.35%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.183313 4.51%
  • dashDash (DASH) $ 43.64 0.35%