Desde que las criptomonedas comenzaron a ser populares, los entes reguladores y bancos de todos los países del mundo se pusieron alerta para así poder proteger a los usuarios de posibles estafas o fraudes en donde podrían perder grandes cantidades de dinero, las estafas son muy comunes en la industria de las criptomonedas y hay que estar atento, siempre se intenta engañar a las personas ofreciendo Bitcoin u otras monedas populares.
Recientemente la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) hizo publico un comunicado para hacerle saber a las personas sobre un sitio web que pedía a los visitantes que invirtieran en Bitcoin, la promoción de los comentarios ubicada en este sitio web es totalmente falsa, además dan información falsa acerca del presidente del MAS, Tharman Shanmugaratnam y el viceprimer ministro. El MAS insta a las personas involucradas en el mundo de las criptomonedas a evitar este sitio web y a no dar información financiera o personal a este sitio web.
El 19 de diciembre del año pasado, esta autoridad señalo que era muy arriesgado invertir en criptomonedas, sin importar si fuera Bitcoin o cualquier otra, los riesgos son muchos, esto lo hicieron a través de un aviso en el cual se mostraban los riesgos en este tipo de inversiones. El 5 de febrero de este año, en el parlamento le hicieron una pregunta a Tharman, a la cual respondió que los ciudadanos podían incluso hasta “perder sus camisas” invirtiendo en estas monedas virtuales.
En Singapur es bien sabido que MAS es una autoridad que ha avisado en varias ocasiones a los ciudadanos sobre ponerse en contacto con ellos o con autoridades regulatorias en caso de que quieran hacer una inversión o sospechen de una actividad ilícita relacionada con criptomonedas. Desde el año pasado, en Singapur la actividad regulatoria se ha intensificado mucho, esto debido a que en ese entonces el país era utilizado por muchos intercambios de criptomonedas e ICOs como un refugio luego de las fuertes prohibiciones aplicadas en China.
Este año durante el mes de mayo, esta autoridad regulatoria le notifico a ocho diferentes plataformas de intercambio de monedas virtuales que hicieron negociaciones con tokens digitales sin tener la autorización necesaria. Luego de que las ofertas de tokens y la cantidad de exchanges de criptomonedas en el país se elevara se emitió esta notificación.
Durante ese tiempo también se detuvo a una ICO ya que el emisor supuestamente había cometido una violación a la ley de valores, el banco central del país descubrió que los tokens en realidad representaban a la propiedad de capital en una empresa, además de eso la oferta no contaba con el prospecto registrado de la MAS. Hay que destacar que en noviembre del año pasado el banco central también agrego a Bitcoin en la regulación de servicios de pago, por lo que desde el año pasado han estado trabajando muchísimo para poder mantener unas leyes claras con respecto a las criptomonedas dentro del país asiático.
Hay que recordar que las autoridades regulatorias trabajan para mantener seguras a las personas y evitar actividades ilícitas como las estafas.
0 comentarios