Banco de Tailandia publica nuevas pautas regulatorias para las criptomonedas estables

Recientemente los bancos centrales de varios países del mundo están teniendo mayor influencia en las criptomonedas. Está claro que los reguladores están muy interesados en esta clase de activos y tienen dos vertientes, o crear disposiciones que bloqueen el uso de las criptomonedas o aprovechar el impulso que tienen y crear estrategias que puedan beneficiar al propio país.

El presente y el futuro de la economía parece que cada vez se direcciona más a lo digital y esto es algo de lo que no podrán escapar los bancos, aunque se resistan. Según información obtenida por medios internacionales en horas del día del 22 de marzo del presente año el Banco de Tailandia anunció que había acelerado el desarrollo de una moneda digital pública.

Este anuncio es el punto de partida oficial para que Tailandia comience a desarrollar una moneda digital respaldada por el banco central de la nación. Un proyecto como este es claramente parecido al que desarrolla China desde hace algún tiempo y el que se ha mencionado que Estados Unidos y Europa comenzarán a desarrollar.

Según la publicación se pudo conocer que este plan de desarrollo estaba pensado para satisfacer las necesidades de los ciudadanos del país, además de apoyar de manera directa el uso de la tecnología blockchain en el sector financiero, es ahora cuando la tesis de la economía digital toma mucho más peso que antes.

Tal como comentaron los portavoces, las nuevas pautas regulatorias que se pretenden implementar están direccionadas a promover el crecimiento de la economía tailandesa con basándose en la tecnología como el principal eje.

El desarrollo de la tecnología empuja la economía

La Sra. Siritida quien es Asistente del Gobernador del Departamento de Política del Sistema de Pago y Tecnología Financiera del Banco De Tailandia comentaba que el desarrollo tecnología al ser tan rápido había logrado desempeñar un papel muy importante en el estado de la economía del país. Según la asistente, esto ha permitido apoyar una nueva generación de servicios financieros, incluidos los de blockchain.

En este momento el uso de las monedas digitales, aunque para algunos sea algo extraño, en el futuro será la realidad de la economía. En el campo financiero se utiliza una gran cantidad de transacciones con activos digitales de diferentes clases, además de que las operaciones de inversión de monedas encriptadas es cada vez mayor.

El principal objetivo del estado tailandés es darle apoyo a las muy conocidas criptomonedas estables. Este tipo de monedas están basadas en un equivalente de activos o monedas estables, pero no solo eso sino que también utilizan distintos productos comerciales reales que podrían reducir de forma considerable el impacto de la inflación.

La estabilidad es algo importante para el gobierno tailandés, esto en primera instancia genera confianza en los usuarios, por lo cual si ya se confía en la moneda común que todos conocen, una alternativa criptográfica que tenga propiedades similares, pero con nuevas opciones mucho mejores, será un total acierto.

Los proyectos de criptomonedas estables son unos de los más prometedores pues podrían mejorar la eficiencia del sistema además de reducir los costos financieros. Además de que podrían cumplir con las necesidades reales de los usuarios en una nueva era digital que se está haciendo cada vez mayor.

El Baht digital, el siguiente proyecto de Tailandia

El siguiente proyecto que desarrollará Tailandia es el baht digital. Esta será una criptomoneda estable que se respalde en el baht tailandés, la moneda fiduciaria del país. Esto podría reducir el impacto de la volatilidad trayendo distintos beneficios para los usuarios. De acuerdo con lo dispuesto en la ley de sistema de pagos emitida en 2017 por el banco central, esta moneda podría ser utilizada para servicios de distintas clases, además de supervisar y prevenir el lavado de dinero además de otras actividades criminales, protegiendo así al cliente.

Aunque no se tiene demasiada información sobre cuáles serán las medidas regulatorias que se tomarán, se espera que estas tengan algo de relación con las que se han establecido en países como Reino Unido, Singapur y Japón.

Cabe destacar que un proyecto como este va a tardar algo de tiempo. No se tiene información concreta sobre el estado del desarrollo, lo más probable es que estén en la etapa de investigación por lo cual el Baht digital no lograría ver la luz al menos en un plazo de 3 a 5 años. Esto tomando en cuenta el tiempo que han tardado en desarrollarse otras criptomonedas estables como la de China que a finales del pasado año apenas comenzaba con las fases de pruebas piloto.

Sin importar cuánto tiempo tarde el desarrollo de esta nueva moneda podría ser un paso importante para la economía del país, pero un problema para otras criptomonedas descentralizadas que pasarían a ser el objetivo y enemigo principal del estado.

Fuente: Thai Zhong Hua
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,884.00 0.19%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,816.96 0.36%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.367861 1.92%
  • tronTRON (TRX) $ 0.078598 3.81%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.11 0.83%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.38 1.01%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088154 0.49%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.20 0.87%
  • eosEOS (EOS) $ 0.856670 1.23%
  • neoNEO (NEO) $ 9.67 3.98%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.182768 3.78%
  • dashDash (DASH) $ 43.66 0.64%