Hace algunos días el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile (TDLC) decreto que los bancos BBVA, BancoEstado, Banco Internacional, Bice y Security tienen que pagar 1,2 millones de pesos chilenos en compensación a las casas de cambio Buda.com y CryptoMKT las cuales trabajan con criptomonedas.
Esta información fue difundida el 14 de agosto por la prensa nacional de Chile, muchos medios destacaron que el TDLC ha impuesto a cada entidad bancaria una cuota de pago de 100.000 pesos chilenos, esto como compensación a las casas de cambio de criptomonedas anteriormente mencionadas, en total serian 1,2 millones de pesos, si lo llevamos a dólares serian 1.800.
Guillermo Torrealba, el CEO de una de las casas de cambio de criptomonedas ha confirmado que la cuota que deben pagar los bancos es correspondiente a una extensión del plazo “sin asidero” que introdujeron los bancos, pero esta extensión no finaliza ni tampoco interrumpe el juicio que presento la casa de cambio ante el tribunal. La compensación esta enmarcada en lo que es una disputa judicial que viene desde el mes de marzo de este año cuando los bancos cerraron las cuentas bancarias de las casas de cambio Buda.com, CryptoMKT y Orionx, no solo las cerraron sino que también se negaron a abrirlas nuevamente.
Todo esto hizo que se desataran una serie de polémicas en Chile, luego vinieron los enfrentamientos judiciales en donde se hablaron distintos temas, desde las criticas hacia toda la comunidad y el mercado de criptomonedas e incluso posicionamientos políticos, al principio todo estaba en contra de las casas de cambio, parecía que los bancos habían ganado esta batalla, pero pasaron los meses y todo termino a favor de las casas de cambio ya que las cuentas bancarias tienen que ser abiertas de nuevo y además recibirán una compensación.
En la actualidad esto no es solo una batalla ganada, sino que además las autoridades cambiaron la posición que tenían y ahora están a favor de la negociación con criptomonedas de forma legal en Chile, esto se pudo lograr gracias a que las casas de cambio con mucho esfuerzo lograron comprobar su liquidez y toda la información fiscal.
Hay que destacar que la compensación que fue decretada hace algunos días solo va a favorecer a dos casas de cambio, estas son Buda.com y CryptoMKT, el caso de Orionx es aparte ya que su demanda procedía en paralelo, hasta el momento solo negaron las acciones de BancoEstado y Banco Bice en contra de Orionx, se espera que en el futuro se pueda obtener mas información con respecto a este caso en particular.Este ultimo decreto del TLDC es una gran noticia para todo el mundo de las criptomonedas y en especial la comunidad chilena y de toda Latinoamérica, la batalla que tenían con el sector bancario fue muy fuerte y costo mucho trabajo poder ganarla por lo que deben sentirse muy bien con lo logrado.
Esta noticia seguramente va a traer otros beneficios ya que posiblemente cambien completamente la posición del gobierno de Chile con respecto al uso de criptomonedas en el país.
0 comentarios