Las criptomonedas se han convertido en un tema recurrente en tema recurrente. Hace unos 5 o 7 años este no era un tema que preocupara a los grandes del mercado tradicional. Aunque probablemente algunas personas importantes de Wall Street supieran qué son las criptomonedas, simplemente no estaban interesados en ellas y no creían que su relevancia lograra ser alta.
Años después, las criptomonedas se convirtieron en una de las alternativas más viables para los inversores de diferentes niveles. Y es oficial, las criptomonedas llegaron a Wall Street y aunque llevan un rato teniendo algo de presencia, el equipo de investigación que ha sido dispuesto por Bank of America podría marcar un antes y un después para el mercado.
Según informes emitidos hace escasas horas, Bank of America estableció un nuevo equipo que se dedicará exclusivamente a la investigación sobre criptomonedas. Esta acción marca pauta y refleja el interés de Wall Street por capitalizar el entusiasmo de los activos digitales de los inversores grandes.
Hasta el momento, la información que se tiene sobre el equipo es un tanto escasa. Pudimos conocer que el equipo en cuestión se encargará de hacer un seguimiento a todas las tecnologías relacionadas con monedas digitales, y obviamente estarán estudiando las propias criptomonedas. El objetivo no es del todo claro, pero las posibilidades son muy amplias.
Lo que sí pudimos conocer es que el equipo estará liderado por Alkesh Shah y uno de los colaboradores será Michael Maras, quien es jefe de investigación de materias primas de divisas de renta fija global. Un portavoz de Bank of America confirmó que la información que se maneja hasta el momento, pero decidió no hacer más comentarios al respecto.
Pero Candance Browning, quien es jefa de investigación global de Bank of America, puntualizó que las criptomonedas son activos digitales son emergentes con un rápido crecimiento. Desde este punto ya hay algo de ventaja para el éxito, pero con la investigación que se desarrollará, y el análisis de la industria, los cambios positivos que se avecinan para el mercado son bastante importantes.
Como es costumbre, son más las preguntas que las respuestas en cuanto al mercado criptográfico. No es un secreto para nadie que las últimas semanas han sido algo difíciles para el mercado por las acciones tomadas por algunos gobiernos. Mientras que algunos mercados han tomado medidas energéticas en contra de las criptomonedas se están abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento.
China ha tenido serios problemas con la supervisión de criptomonedas y esto ha puesto en jaque a los mineros y toda persona bajo la luz del sol que tenga criptomonedas. Pero no todo está perdido pues estos se han visto atraídos por el entorno regulatorio más amigable de Singapur. Las empresas globales que están relacionadas con criptomonedas están considerando trasladarse a Singapur para desarrollarse.
Esta noticia la pudimos conocer gracias a la información emitida por el fundador de Binance, el Exchange de criptomonedas con más reconocimiento del mercado. Esta es una de las compañías que se trasladó oficialmente al centro financiero asiático. Debemos recordar que Binance procesa billones de dólares en transacciones cada año y que se traslade a un sitio en el que las transacciones de criptomonedas se lleven a cabo con eficiencia es un buen paso.
Y no solo ha sido Binance la compañía que está haciendo cambios. Recientemente Gemini, el intercambio de criptomonedas de origen estadounidense fundado por los famosos gemelos Winklevoss también ha comenzado a aumentar el número de empleados en Singapur, lo que podría ser un indicio para los posibles cambios que se avecinan.
Por una lado, nos queda claro que los pesos pesados de las criptomonedas no se quedarán de brazos cruzados ante las adversidades. Al mercado criptográfico le queda mucho por desarrollarse, lo cual es bastante positivo pues también nos encontramos con los inversores que son cada vez más y están muy interesados en invertir en criptomonedas.
En cuanto a las posibilidades de la entrada del mercado a un nuevo mercado alcista, las posibilidades no se han disipado. Para algunos analistas de mercado, es probable que bitcoin logre llegar este año a los 100.000 dólares o supere esta cifra. Aunque visto desde este punto la idea de un crecimiento como este es poco probable, si revisamos los porcentajes de aumento que tuvo la criptomoneda el año pasado, las esperanzas siguen intactas.
Además, estamos en un punto de turbulencia, todo justo ahora está buscando su sitio y aunque los reguladores están aprovechando la oportunidad para hacer cambios, el mercado criptográfico sigue siendo bastante fuerte. Esta caída del global del mercado podría ser un retroceso momentáneo para un crecimiento mucho mayor, esto lo hemos visto en el pasado y la hazaña podría repetirse una vez más llevando al mercado al siguiente nivel.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios