El pasado mes de julio, la entidad financiera de México, Banxico emitió una solicitud dirigida a las instituciones bancarias del país azteca para reforzar las medidas de protección en relación a las monedas virtuales.
Esto debido a la necesidad de resguardar los activos frente a la ocurrencia de hechos vinculados con ataques informáticos a distintos servicios financieros involucrados con criptomonedas, tanto en México como fuera del país.
Ahora, luego de tal solicitud, el Banco de México (Banxico) ha emitido otro anuncio relacionado con las monedas virtuales.
Hace pocos días, Banxico dio inicio a una consulta dirigida al público en general respecto a un proyecto relacionado con la utilización de un determinado tipo de criptomoneda para llevar a cabo pagos electrónicos.
Mediante el portal de Banxico, específicamente en la sección de consultas públicas todos los usuarios tienen acceso a la posibilidad de emitir su opinión respecto a la utilización de alguna criptomoneda como medio destinado al pago.
En el mencionado proyecto, se plantea la posibilidad de que las instituciones destinadas al intercambio y manejo de fondos, abran sus puertas al ingreso de las monedas virtuales.
En este sentido se busca la inclusión del novedoso tipo de cambio en los pagos de tipo electrónico.
Igualmente, en el proyecto se hace alusión a los requisitos que deben cumplir las instituciones al respecto y la necesidad de fijar los parámetros a seguir en el caso de las operaciones suscritas con activos digitales.
Dentro de los mencionados parámetros, deben contemplarse las condiciones para la emisión de pagos electrónicos utilizando criptoactivos, todo esto en el marco de las previsiones de la Ley Fintech, la cual se dirige a la regulación de transacciones en monedas extranjeras.
Ahora bien, en relación a esta clase de operaciones también se contempla que todas aquellas instituciones destinadas a la prestación de servicios financieros deben contar con previa autorización por parte de Banxico para la realización de sus actividades.
Para la obtención de tal autorización es necesario que las instituciones presenten recaudos entre los cuales se encuentran informes detallados sobre las operaciones a realizar, la población en la cual se enfocaran y las comisiones a obtener.
Además, se exigirán otros requisitos operativos imprescindibles para permitir la instauración de los sistemas de pago electrónico con cualquier criptomoneda.
De esta manera, las instituciones financieras tendrán la posibilidad de abrir cuentas para fondos destinados a pagos electrónicos, tanto para personas naturales como para empresas, de México o extranjeros debidamente acreditados para actuar legalmente en el país.
Las cuentas abiertas por las instituciones financieras en este ámbito, deben ser objeto de clasificación en niveles según las cantidades de recursos manejados. Dicha clasificación se establece como medida de seguridad para proteger a los actores económicos de la comisión de fraudes asociados con lavado de dinero.
Así entonces, Banxico está previendo los pagos electrónicos mediante la utilización de monedas virtuales sin dejar de lado las previsiones de seguridad, regulando de manera integral las operaciones.
La consulta del proyecto se mantendrá disponible hasta el día 29 de este mes, por lo que aún hay oportunidad de participar en la misma.
0 comentarios