Buda.com, la plataforma de intercambios, ha recibido un cierre en sus cuentas de bancos colombianos

Buda criptomonedas

Las criptomonedas tienen un apoyo tremendo por parte de sus usuarios y de muchas empresas, estas monedas son utilizadas en todas partes del mundo, las empresas comienzan a aceptarlas como método de pago y han servido a muchas personas como un método efectivo para obtener una fuente de ingresos extra, pero parece ser que lo bueno de las monedas virtuales solo es visto por una parte del mundo, los bancos y los gobiernos están muy en contra de estas monedas.

Para nadie es un secreto que los gobiernos y las entidades financieras le tienen la guerra declarada a las criptomonedas, esto lo hacen para proteger a los ciudadanos de la volatilidad de estas monedas, así como su valor se elevo de manera impresionante, también puede desplomarse y terminar afectando a muchas personas. Recientemente ha ocurrido otra situación polémica, esta vez en Colombia, en donde las instituciones bancarias de ese país decidieron cerrar las cuentas de la plataforma de intercambio Buda.com.

Buda criptomonedas

Buda.com reconocida en Latinoamérica

Esta plataforma de intercambio tiene una buena reputación en toda Latinoamérica, pero ahora se ha visto perjudicada ya que ha sido blanco de un bloqueo financiero, esta vez fueron los bancos colombianos que decidieron cerrar todas las cuentas de esta plataforma en el país. Esta noticia la hicieron saber los miembros del equipo de Buda.com enviando un correo a todos los usuarios en Colombia, en dicho email explicaban toda la situación.

Esta medida que tomaron las instituciones colombianas es muy similar a una que habían tomado en Chile a finales de marzo de este año, en ese país las entidades bancarias bloquearon todas las operaciones de Buda.com en todo su territorio. El TDLC (Tribunal de la Libre Competencia) fallo a favor de Buda y ordeno inmediatamente que abrieran de nuevo las cuentas bancarias de la plataforma.

Medida arbitraria

Así han catalogado en Buda.com la toma de esta medida, es muy súbita y arbitraria ya que cuando intentaron contactar a los representantes de las entidades bancarias estos simplemente dijeron que habían cancelado todos los productos con el banco y no ofrecieron ninguna explicación. Esto hizo que en los retiros se presentaran retrasos, se espera que el 13 de junio estén habilitados y disponibles. Esta medida no solo afecta a la plataforma sino también a los usuarios ya que no podrán hacer uso de los fondos que tengan en la plataforma, pero desde Buda.com aseguran que los usuarios pueden estar tranquilos ya que todos sus fondos están bien resguardados.

Alejandro Beltran es el CEO de Buda.com y aseguro que en algunas ocasiones sus cuentas bancarias personales fueron bloqueadas simplemente por formar parte de la plataforma, algo que resulta mucho más personal y que es completamente ilegal en caso de que los bancos en realidad bloquearan sus cuentas solo por pertenecer a la parte directiva de la plataforma.

Esta medida de momento solo afecta a Buda.com, habrá que esperar a que se solucione todo, es probable que estas situaciones sigan presentándose debido al conflicto que existe entre los bancos y las criptomonedas.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 28,248.00 5.2%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,917.59 4.89%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.384663 4.73%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077843 0.68%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.72 3.71%
  • moneroMonero (XMR) $ 155.51 2.74%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088988 0.87%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.65 2.37%
  • eosEOS (EOS) $ 0.911710 3.23%
  • neoNEO (NEO) $ 11.16 3.67%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.202655 2.71%
  • dashDash (DASH) $ 44.20 4.8%