Bitcoin recientemente ha enfrentado alguno de los problemas más serios en cuanto a bloqueo y supervisión. Si bien han sido algunos momentos oscuros, la criptomoneda está logrando surgir pues el valor comienza a crecer una vez más superando la marca de los 50,000 dólares estadounidenses. Nivel que no tenía hace ya algún tiempo.
El asunto es que esta nueva ola de aumento de bitcoin parece que hace que los inversores en China olviden las medidas impuestas por los reguladores. Para tener un poco de contexto, el precio de bitcoin, antes de las regulaciones restrictivas se había posicionado en 64.900 dólares, y cayó en línea recta durante más de un mes hasta rondar los 20.000 dólares. Además, el cierre de granjas de minería continúa.
Y aunque se tenga en cuenta, lo antes mencionado, el mercado ha comenzado a prosperar y esto representa un conflicto para los reguladores. Durante esta semana, un representando del Banco Popular de China enfatizó que las monedas virtuales como es el caso de bitcoin no son de curso legal y que no cuentan con un soporte real para el valor. Así que estos activos no son más que especulativos.
El pasado 27 de agosto se realizó una rueda de prensa en la que se hablaba sobre el comercio de monedas virtuales y se comentaba que había tenido un nuevo rebote. El Subdirector de la Oficina de Protección de los Derechos del Consumidor Financiero aseguró que desde inicios de año el Banco Popular de China, junto a los departamentos relevantes han estado realizando un trabajo bastante importante para monitorear y hacerle seguimiento a los intercambios de criptomonedas que se realizan dentro del país.
Uno de los planes que fueron aplicados fue el de la prohibición. Claramente esta medida rindió frutos pues el comercio de criptomonedas en el país disminuyó considerablemente, además de que consiguieron cerrar los centros de minería más importantes en la región, pero el trabajo para contrarrestar el crecimiento del mercado aún no termina.
Según lo que se ha comentado, el siguiente paso del Banco Popular de China es establecer un mecanismo de trabajo normalizado. Esto hará que se mantenga una situación de alta presión y continúe tomando medidas importantes en contra de las actividades relacionadas con criptomonedas.
El motivo por el cual los reguladores desean acabar con el comercio de criptomonedas es porque esta clase de activos no son monedas de curso legal. Esto representa algunos riesgos para los ciudadanos, pero también para el país.
Si bien el mercado criptográfico entero tuvo problemas, la criptomoneda que más se vio afectada fue bitcoin. Esta es la criptomoneda más importante del mercado y la comercialización y el valor descendió drásticamente. Pero agosto ha sido un gran mes para la criptomoneda y también para el mercado general.
El círculo monetario de bitcoin se ha animado una vez más y luego de estar en silencio y crear grandes preocupaciones para los inversores, el precio comenzó a aumentar llegando hasta los 50.514 dólares en su valor más alto durante los últimos 3 meses.
Pero como es normal, las fluctuaciones de bitcoin son constantes. En la mañana del 29 de agosto, el precio de bitcoin retrocedió cayendo a los 48,254 dólares estadounidenses. Esta caída representa un 26% desde su punto más alto de este año, pero aunque el valor esté fluctuando, no es del todo preocupante, al menos no por ahora.
Las fluctuaciones en el precio de bitcoin son bastante comunes. Esta es una de las características principales del mercado criptográfico pues al ser descentralizado puede subir y bajar por diferentes razones. La disminución que ha tenido en el precio en este momento no es tan preocupante pues parece ser un signo habitual del mercado.
De hecho, algunos analistas especialistas en el mercado criptográfico han afirmado que un retroceso en corto plazo como el que ha experimentado bitcoin en las últimas horas es muy normal y puede ser un impulso para alcanzar nuevos máximos. Si vemos la manera en la que se ha comportado bitcoin en el pasado, nos damos cuenta de que esto ya ha sucedido, y puede ser el inicio para la recuperación definitiva consiguiendo alcanzar nuevos máximos.
En este caso, a medida que bitcoin y el mercado general crece, se convierte en un problema más serio para los reguladores más restrictivos. En el caso de China podría tomar acciones para restringir aún más el uso de criptomonedas, pero aunque gran parte del comercio de criptomonedas se desarrollen en China, el mercado es mucho más amplio y el uso de bitcoin ha llegado a cada vez más lugares. Por lo cual las posibilidades de crecimiento son bastante altas, de hecho, especialistas en el tema predicen que bitcoin podría superar los 100.000 dólares este año.
Fuente: Finance East Money
0 comentarios