El lider del BPI a declarado que las criptomonedas no pueden funcionar como lo hace el dinero real

BPI criptomonedas

 BPI criptomonedasAgustin Carstens es un mexicano con mucho poder en el mundo financiero, es el director general del BPI (Banco de Pagos Internacionales). El señor Carstens recientemente fue entrevistado por el diario Basler Zeitung y aprovecho para dar sus pensamientos en cuanto a las criptomonedas, lo primero que menciono es que estas monedas no tienen los mismos atributos de las monedas fiduciarias, lo que quiere decir que no pueden llegar a funcionar nunca como dinero, también le dijo a los desarrolladores jóvenes que cesen en sus intentos de “crear dinero”.

Banco de Pagos Internacionales

Este banco es importantísimo, se le considera el banco de los bancos centrales, así de importante es, aunque no es muy conocido ya que siempre mantiene un bajo perfil. Esta entidad financiera fue creada por un grupo de bancos centrales en el año 1930, hoy en día ese grupo de bancos centrales es más grande, cuenta con 60 miembros. Carstens anteriormente había sido gobernador del banco central en México y ministro de finanzas, apenas en diciembre del año pasado asumió su cargo en el BIP, es importante destacar que de todos los directores generales que había tenido el BIP, Carstens es el primero que viene de una economía emergente.

Cuando era gobernador del Banco de México, el señor Carstens ya se había expresado negativamente hacia las criptomonedas, siempre expreso que no reconocía y nunca iba a reconocer al Bitcoin ni a otras monedas virtuales como dinero fiduciario ya que un banco central no las emitía. En la entrevista de la semana pasada entro nuevamente en el tema de las criptomonedas ya que en el diario le hicieron una pregunta sobre si consideraba que las monedas virtuales eran dinero realmente.

Declaraciones

Para Carstens, las criptomonedas no son dinero en realidad. Son un activo, una forma de inversión y que no pueden funcionar como dinero por la forma en como se crean. Los desarrolladores que logran crear estos activos son los que siempre están mas interesados en ellos y los mineros. A cambio de esto, se mantiene la infraestructura que hace que todo funcione pero este incentivo no es suficiente para que la utilidad del dinero se maximice. Carstens también piensa que las criptomonedas no son un medio de pago efectivo ni una reserva de valor.

Según Carstens las criptomonedas hoy en día son populares porque son algo relativamente nuevo, hay personas que han logrado obtener muchos beneficios en un corto periodo de tiempo utilizando estas monedas pero esa no es una razón para considerarlas dinero real. Si son analizadas en detalle, las criptomonedas no son más que un esquema Ponzi, una burbuja y un desastre ambiental ya que para mantener funcionando todo el ecosistema y la infraestructura de las monedas virtuales se requiere de una gran cantidad de energía eléctrica.

De cualquier manera, Carstens no es el primer ejecutivo o persona importante que ha declarado estar en contra de las criptomonedas, ya anteriormente han salido otros personajes a declarar su posición en contra de esta tecnología, aun así las personas siguen entusiasmadas con estas monedas ya que las consideran una gran inversión y pueden solucionar problemas económicos con ellas.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,461.00 0.7%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,844.85 0.8%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.327293 3.36%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077590 0.15%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.12 1.67%
  • moneroMonero (XMR) $ 144.56 0.96%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087097 1.97%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.82 0.2%
  • eosEOS (EOS) $ 0.890849 1.19%
  • neoNEO (NEO) $ 9.02 2.86%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.178943 2.06%
  • dashDash (DASH) $ 38.68 1.33%