Las noticias actuales de la tecnología en el mundo moderno siguen apareciendo cada vez más y más, ya no es un secreto o un método poco usado el utilizar criptomonedas, las cuales para quienes no sepan se tratan de monedas digitales que no poseen un ente físico, es decir, no las podemos guardar como haríamos con nuestro dinero en la vida real, el cual lo guardamos en nuestra cartera o en algún otro lugar, tal es el auge de este método de transacción que en Madrid la presidenta del Banco Santander, Ana Botin, anunció el lanzamiento de una aplicación que permitirá los pagos internacionales, está elaborada en blockchain de Ripple, pero qué es este último término que mencionamos, pues veámoslo.
Ripple viene a ser el blockchain usado mayormente por los bancos, el cual a diferencia de las criptomonedas como lo es la Bitcoin, se encuentra gestionada por unas 50 conocidas instituciones como lo son MIT, Microsoft, AWS, Bahnhof y CGI, por mencionar algunas de estas, pero el hecho de que sea gestionada por instituciones y no por la totalidad de la comunidad la vuelve ligeramente centralizada, lo que claramente es el punto de diferencia más notable que tiene en comparación con las demás.
La más reciente aplicación que está elaborando el Banco Santander con base en Ripple tiene fecha de salida para un poco antes del mes de abril del año 2018, esto permitirá a los clientes que pertenezcan a la entidad bancaria de diferentes países como España, Brasil, Polonia y Reino Unido el poder realizar las transferencias de dinero en el mismo día, con lo que se puede considerar una transparencia total tanto en comisiones como en el tipo de cambio, mucho antes de que siquiera se ejecute la transacción en sí.
Esta aplicación ha estado en desarrollo desde el pasado mes de mayo del 2016, cuando el Santander, anunció que tenía todas las intenciones de convertirse en el primer banco británico, el cual estuviera usando la tecnología de Ripple para poder realizar los registros de todas las transacciones internacionales que se realicen.
Esto demuestra como una entidad bancaria como el Santander busca aventurarse en un nuevo estilo de transacciones usado comúnmente para las transacciones de blockchain en las criptomonedas, logrando así poder estar a la par con los procedimientos en los que hoy en día se haya el mundo.
Como un dato adicional, la red Ripple fue creada por Ryan Fugger, el cual tuvo esta genial idea 4 años antes de que Satoshi Nakamoto publicase lo que hoy en día es la criptomoneda más famosa del mundo la Bitcoin, un avance de esta magnitud nos siguen enseñando que el futuro del dinero se encuentra en estas monedas digitales que poco a poco irían usurpando el lugar de las monedas tradicionales, lo que también hará que con el pasar del tiempo las criptomonedas formen parte de un sistema centralizado, lo cual estaría yendo en contra del motivo por el cual fueron elaboradas.
Jose Manuel
febrero 14, 2018 a 10:03 am
Si el Banco Santander se mete en estas cosas será porque esto de las criptomonedas tiene futuro es para pensarlo la verdad