Hackers roban datos bancarios y solicitan rescate de un millón de dolares en Ripple

Hackers RippleEste año han surgido noticias de todo tipo con respecto a las criptomonedas, algunas veces estas noticias logran afectar el valor de las mismas debido a que muchas personas siempre están esperando alguna novedad para decidir si siguen invirtiendo o si se retiran de ese mundo de las monedas virtuales. Algunas de las noticias terminan generando una gran polémica, en especial aquellas que se tratan de fraudes o de algún problema con estas monedas.

Recientemente un grupo de hackers pudo burlar la seguridad de algunos bancos en Canadá y han podido extraer información valiosa de muchos clientes y a cambio de no hacer pública toda esa información han pedido a cambio 1 millón de dólares en la moneda virtual Ripple, esta es una de las criptomonedas más populares y más valoradas en el mercado en estos momentos.

Bank of Montreal (BOE) y Simplii

Estos son los bancos que han sido elegidos como blancos por parte de los hackers, estos lograron obtener información valiosa de más de 90.000 clientes, entre la información que pudieron robar se encuentra información financiera y personal como lo son, números de cuenta, nombres, contraseñas, preguntas y respuestas de seguridad, números de seguro social y saldos de cuenta.

Luego de que realizaron el robo los hackers se tomaron la molestia de explicarle a los bancos como pudieron extraer toda esa información, enviaron un correo electrónico desde Rusia (supuestamente) en dicho correo explicaron detalladamente que utilizaron un algoritmo especial que les permitió crear números de cuenta, hecho esto pudieron imitar a los clientes simulando que habían perdido sus contraseñas. En el correo también agregaron que toda la información de los clientes que había sido robada iba a ser publicarla en el foro y la comunidad del fraude si no recibían el pago de 1 millón de dólares en criptomonedas Ripple antes del 28 de mayo de este año a las 11:59 pm.

Han pasado ya algunos días desde que este plazo se venció y no existe evidencia de que los hackers hayan cumplido con lo que decía en su correo, es decir, publicar toda la información de los clientes. Los bancos en su lugar han declaro que no acostumbran a hacer pagos a estafadores, sino que su trabajo es ayudar y proteger a todos sus clientes.

Clientes preocupados

Algunos medios de comunicación se pusieron en contacto con algunos clientes y les hicieron saber a los medios que estaban muy preocupados y angustiados debido a estos acontecimientos que ocurrieron en los bancos.

Muchos opinan que los sistemas de seguridad parecen obsoletos ya que fueron vulnerados con mucha facilidad. De hecho uno de los clientes del banco Simplii hizo que muchos otros más se preocuparan ya que declaro que se había hecho una transferencia desde su cuenta de 980 dólares, esta transferencia fue bloqueada pero el banco aun no la ha revertido.

Los procedimientos que se han utilizado desde hace tiempo de “Conoce a tu cliente” (Know Your Client – KYC) siempre han sido útiles al momento de evitar fraudes pero ahora se han convertido en un gran peligro para los usuarios ya que han descubierto como vulnerarlos.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,148.00 0.15%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,900.36 0.22%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.380065 0.65%
  • tronTRON (TRX) $ 0.080330 4.32%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.60 0.74%
  • moneroMonero (XMR) $ 149.08 1.08%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092314 0.58%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.46 1.49%
  • eosEOS (EOS) $ 0.921413 1.57%
  • neoNEO (NEO) $ 10.50 0.82%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.203467 0.94%
  • dashDash (DASH) $ 43.15 1.39%