Prácticamente cada día vemos como se generan diferentes nuevas noticias sobre criptomonedas, estas han logrado convertirse en una tecnología muy popular, hay noticias buenas y otras malas, por lo general muchas son polémicas pero hay otras noticias que resultan siendo muy beneficiosas no solo para las monedas virtuales sino también para otras áreas.
JP Morgan es un banco muy importante que es reconocido a nivel internacional, anteriormente se han visto noticias relacionadas con este banco y las criptomonedas. Esta vez es noticia debido a que han decidido incluir a Oliver Harris, un especialista en tecnología financiera de apenas unos 29 años de edad, como el próximo encargado de la estrategia criptográfica del banco. Aparte de esto, también va a asumir el proyecto del banco Quorum que está basado en la tecnología Blockchain.
Apenas este pasado miércoles se hizo público este anuncio, aunque el banco no ha dado una declaración mayor y mucho menos ha puesto a alguien a cargo de In-Residence o de Fintech. Harris es muy joven pero tiene un curriculum que lo respalda y que es muy pesado, Fue líder de programas importantes como In-Residence y Fintech, estos son una gran iniciativa que están asociados a la tecnología financiera, ambos programas forman parte de JP Morgan desde el año 2015. También trabajo en Accenture como consultor estratégico, Accenture es una gran multinacional de servicios tecnológicos, outsourcing y servicios de consultoría.
Como se menciono anteriormente también va a trabajar en el proyecto de Quorum, de este se lleva un tiempo escuchando que es posible que haya una ruptura interna, de ser ciertos, esta es la razón por la que decidieron incluir a Harris para poder salvar a este proyecto.
El joven Harris va a ser el encargado de crear y ser el líder en los nuevos proyectos de criptografía que el banco vaya a desarrollar, en lugar de comerciar de manera constante con criptomonedas. También va a estar encargado de estudiar todos y cada uno de los servicios de custodia criptográfica y de ver como se puede implementar la Blockchain en el negocio de pagos del banco, esta es una aplicación a la cual la entidad se ha estado dedicando mucho en lo que va de año.
Jamie Dimon, el cual es el CEO de JPMorgan ya había expresado anteriormente en muchas ocasiones que no estaba a favor de las monedas virtuales, siempre las rechazaba, en especial al Bitcoin, en algun momento llego a declarar que esta criptomoneda era un fraude, pero en tiempos recientes comenzó a cambiar un poco de parecer. Le comento a la CNBC que estaba abierto a los usos de estas monedas siempre y cuando se regularan y se controlaran de una manera adecuada, esta es la razón principal por la que JP Morgan haya decidido incluir a un líder de estrategia criptográfica, lo cual es una decisión significativa.
Anteriormente muchas entidades financieras poderosas desconfiaban de las monedas virtuales, pero ahora son cada vez más las que se suman a este mundo y comienzan a experimentar con las criptomonedas y su tecnología.
0 comentarios