Las Criptomonedas o monedas virtuales no solo son un tema de moda, sino una realidad palpable. En muchos países se encuentra legalizada y regulada su utilización, llegando a ser parte incluso de la vida diaria de sus habitantes.
A nivel mundial cada vez más personas deciden incluirse en el mundo de las monedas virtuales. Pero no todo ha sido color de rosa para esta innovación tecnológica en materia económica.
Y es que algunos países e incluso instituciones han puesto en duda las monedas virtuales, llegando incluso a tomar medidas contra su utilización.
Ahora bien, este es el caso de Lloyds Banking Group, famoso grupo de entidades financieras.
Ha tomado la decisión de impedir que sus clientes realicen compras de Bitcoin, si quieres saber más del tema y qué motivos llevaron a la toma de esta resolución, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas conocer al respecto.
En primer lugar, debemos apuntar que la decisión del afamado grupo Lloyds Banking Group se circunscribe a la realización, por parte de sus clientes, de operaciones de compra de Bitcoin utilizando tarjetas de crédito.
Esta medida se aplica sobre los clientes Bank of Scotland, MBNA, Halifax y Lloyds.
Ahora bien, respecto a las razones por las que este grupo bancario decidió impedir las compras de esta moneda virtual, se encuentra el hecho de que considera que este tipo de operaciones representa un riesgo para los clientes, que podría afectar a las entidades financieras.
Como medida de prevención ante el auge imparable de las monedas virtuales, el Lloyds Banking Group, consideró que la fluctuación constante de este tipo de cambio puede ser perjudicial.
Esta consideración se debe a que si bien, la moneda virtual cotiza a un valor muy alto, también resulta previsible que se produzca una gran caída en su valor, hecho que ocasionaría que los clientes deban asumir grandes deudas.
De hecho, en el mes de diciembre de 2017 se produjo un descenso en la cotización de esta moneda virtual que puso en alerta al grupo y los obligó a considerar la implementación de la medida.
Si el descenso en el valor de este tipo de monedas se produce y los clientes incurren en deudas incalculables, las entidades financieras deben hacerse responsables y es por eso que el Lloyds Banking Group, ha decidido actuar para proteger a sus clientes y a los bancos.
Otro punto que ha tomado en consideración el grupo para la toma de la decisión ha sido la facilidad que ofrece este sistema de monedas virtuales para la comisión de fraudes o lavado de dinero.
Asimismo, se espera que esta medida tomada por el famoso grupo tenga influencia sobre las actitudes y regulaciones de otras entidades de este tipo frente a las monedas virtuales.
Ahora bien, la prohibición o impedimento interpuesto por parte del Lloyds Banking Group, se limita a la utilización de las tarjetas de crédito para las compras de este tipo de moneda virtual.
Es por esto que es importante mencionar que aún queda la opción de utilizar las tarjetas de débito
0 comentarios