Las monedas digitales han causado furor alrededor del mundo y es así como han llegado al terreno jurídico. Actualmente, en Chile y otros territorios han llegado a los Tribunales casos relacionados con este mercado.
Otro de los países en los cuales las criptomonedas se han convertido en un tema de conocimiento jurídico es la India. A continuación te contamos más acerca de esto.
En India, el Tribunal Superior dicto admisión al recurso interpuesto por la plataforma CoinRecoil la cual se dedica a la negociación de criptoactivos. Asimismo se ha anunciado la audiencia para el próximo 24 de mayo.
CoinRecoil es un proyecto propiedad de una compañía denominada como Kali Digital Ecosystems, la cual inicio un proceso contra el pronunciamiento decisivo emitido por el Banco de Reserva de la India con relación a la prohibición de las entidades bancarias de trabajar con activos digitales.
CoinRecoil alego que la medida de prohibición tomada por parte del Banco de Reserva de la India resultaba violatoria de los artículos 14 y 19 de la Carta Magna del país, los cuales indican que todas las personas son iguales ante las leyes y tienen el derecho a dedicarse a las actividades que deseen.
Kali Digital Ecosystems, ha alegado que la declaración emitida por el banco se encuentra viciada de arbitrariedad y además es contraria a los preceptos constitucionales.
Además tomando en cuenta otros antecedentes, esta compañía alegó que la decisión no respeta el principio de igualdad pues se establece un trato diferencial.
Por otra parte. Kali Digital Ecosystems también incluyó entre sus alegatos que esta violación a los preceptos constitucionales y legales derivó en una incertidumbre que ha afectado directamente el giro de su empresa.
Y es que los servicios prestados por la banca son completamente necesarios para el giro comercial de la compañía y la decisión del banco ha perjudicado a la compañía, por lo cual la entidad tiene que hacerse responsable.
En virtud de esta disputa legal, el Tribunal libro notificación al Banco, al Ministerio encargado de las Finanzas y al Consejo de Impuestos sobre Bienes y Servicios, mediante la cual solicita a además a las partes sus pronunciamientos en relación al caso.
Pero esta noticia no ha escapado del ojo público, por su relevancia y es por esto que el afamado socio de la firma Khaitan y Co, llamado Rashmi Deshpande ha considerado que la medida puede tener una influencia decisiva en los derechos de las entidades a la hora de realizar operaciones con criptoactivos.
En este sentido, también se ha pronunciado al respecto, Tim Draper un reconocido estudioso del tema de las criptomonedas, quien calificó la medida del banco como una manera del Gobierno de India para desconocer las monedas virtuales, decisión que considera es un error por parte de quienes dirigen la nación.
Luego de la audiencia pautada para el 24 de mayo, restará esperar el pronunciamiento por parte del Tribunal, decisión sobre la cual el mundo tendrá volcada toda su atención por la relevancia que tiene el mercado de las criptomonedas.
0 comentarios