Hoy en día las criptomonedas son utilizadas en muchas partes del mundo, pero así como son usadas también están comenzando a ser reguladas y prohibidas en muchos lugares, pero esto no impide que la popularidad de las monedas virtuales siga creciendo, cada vez son más las personas que se interesan en ellas y también muchas empresas que quieren implementarlas como método de pago.
En América Latina cada vez se trabaja más para que a estas monedas se les pueda sacar el provecho que se les saca en otras partes del mundo, en esta parte de América hay muchas personas que conocen sobre las criptomonedas pero no todas se atreven a meterse en ese mundo. Bitlem es una casa de cambio que hace posible la compra y venta de monedas virtuales en su sucursal que se encuentra en México, esta es la primera casa de cambio que se creó con estas funciones. Ahora quieren crear el primer “cripto banco” físico, este tiene la finalidad de conectar la banca tradicional con la tecnología Blockchain.
Para poder llevar a cabo este plan, la empresa ha estado trabajando desde el año pasado en el desarrollo de toda su red de servicios, esta red empezó en el 2017 y e hicieron posible el primer intercambio de criptomonedas en América Latina, tanto en línea como en físico. En la empresa están conscientes de que son muy importantes y tienen una reputación que proteger pues ellos fueron la primera casa de cambio de monedas virtuales mexicana, ellos introdujeron a todos los mexicanos la tecnología Blockchain, el Bitcoin y las demás criptomonedas.
Este año Bitlem planea emitir una tarjeta de debito la cual puede ser física o virtual, con esta tarjeta se van a hacer poder hacer pagos con monedas virtuales en muchísimas tiendas en más de 130 países del mundo, lo mejor es que no habrán tarifas de conversión ocultas.
La compañía con todas estas implementaciones quiere crear el primer cripto banco físico para así lograr crear un puente entre las nuevas tecnologías y la banca tradicional, con esto se puede combinar lo mejor de ambos mundos y así poder reducir las barreras que hacen que adoptar las nuevas tecnologías sea algo muy difícil, esto porque muchas personas están acostumbradas al uso del efectivo. Para poder contactar a esas personas que no están muy metidas en el mundo de las criptomonedas y están en un sector “desbancarizado” la compañía Bitlem cree que lo mejor que pueden hacer es establecerse en el mundo físico a través de la creación del primer cripto banco, así estas personas van a tener confianza en la tecnología Blockchain y van a conocerla mucho mejor.
En Bitlem creen que las casas de cambio de monedas virtuales físicas son el camino para permitir a una gran cantidad de personas la adquisición de Bitcoin y otras monedas con pocos requisitos y quizás hasta sin requisitos. Un intercambio de criptomonedas o un banco en línea no podrían ofrecerle a estas personas servicios de pagos en línea, inversiones, cuentas de ahorro y transferencias de dinero.
0 comentarios