Para nadie es un secreto que Bitcoin, de todas las criptomonedas es la más exitosa de todas, su valor siempre ha estado por encima de todas las demás, de hecho a finales del 2017 estuvo cerca de superar la barrera de los 20.000 dólares, actualmente está por debajo de los 10.000 pero esto se debe a las constantes regulaciones y prohibiciones que se han estado llevando a cabo en diferentes países.
Las criptomonedas siempre han sido perseguidas por la polémica, en especial el Bitcoin, como es la más buscada por las personas es la que obviamente va a ser mas perseguida y regulada, pero a pesar de tanta polémica las personas siguen depositando su confianza en estas monedas virtuales y las siguen usando debido a su alto valor, también las siguen minando, cada vez hay más compañías mineras que se crean para poder obtener beneficios de estas monedas.
Este es el nombre de la compañía minera que ha decidido presentar una demanda en contra del Union Bank of Israel, este es el sexto mayor banco de Israel. Según la compañía minera, este banco luego de 3 meses sin tener algún problema, de la nada han decidido que ya no van a permitir que la compañía acepte intercambios de Bitcoin, devolviendo luego el dinero que ya está en la cuenta, esto es un gran problema para la compañía ya que va a impedir que se compren hardwares nuevos para poder minar criptomonedas, además de esto la cuenta la tendrían que cerrar en los siguientes 30 días.
Uno de los dueños de la compañía minera también es dueño de un gran bufete de abogados, por lo que decidieron llevar este caso a tribunales, también pidieron un aplazamiento de la decisión tomada por el banco. Por ahora todo marcha bien ya que recurrieron al banco israelí encargado de regular, presentaron una queja formalmente contra el Union Bank y ya uno de los tribunales de Herzliya decidió aceptar el caso, también se presento una orden temporal contra el banco.
Esto es algo que ha estado pasando desde hace algunos meses en Israel, la mayoría de los bancos están rechazando a las compañías que están involucradas en el mundo de las criptomonedas, ni siquiera verifican o intentan comprenden la actividad que intentan realizar, simplemente les niegan los servicios. La compañía minera debido a este exagerado rechazo no vio otra opción más que llevar el caso a tribunales ya que temen que todo el ecosistema de criptomonedas en aquel país va a tener que ubicarse en algún otro país del exterior ya que no tendrían mucho futuro allí.
Anteriormente, en el mes de febrero la compañía Bitflash LTD, la cual se encarga de prestar servicios de comercio utilizando divisas digitales, hizo una petición al Tribunal del Distrito de Tel Aviv para que ordenara a todos los bancos del país abrir una cuenta corriente sin crédito, ya que no los dejaban hacerlo. Es obvio que los bancos Israelís no están dándole la bienvenida a las empresas que quieran trabajar con Bitcoin y otras criptomonedas.
0 comentarios