El mercado de las criptomonedas ha desatado gran cantidad de opiniones alrededor del mundo, tanto actores que intervienen en el mercado financiero, como órganos del Estado se han pronunciado al respecto.
En este sentido, en Chile, un Tribunal dedicado a la materia de libre competencia, ha dictado fallo sobre el recurso de cierre de cuentas a exchangers chilenos presentado por los bancos de ese país
En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta importante decisión tomada por el órgano de justicia.
Algunas de las entidades financieras más importantes de Chile, tales como Banco Estado, Itaú y Scotiabank comenzaron una lucha para lograr que se dejara sin efecto una medida según la cual se encontraban obligados a proceder a la apertura de las cuentas correspondientes a Buda.com y CryptoMKT.
Tanto Buda.com y CryptoMKT, son unos exchanges de criptomonedas muy famosos, los cuales se unieron frente a esta afrenta por parte de los bancos.
Si bien la disputa duró casi tres meses, en los cuales los bancos más importantes de la nación chilena, pugnaron por lograr que las cuentas de Buda.com y CryptoMKT se cerraran, al final la victoria estuvo del lado de los exchangers chilenos.
En este sentido, se ha conocido el fallo mediante el cual el Tribunal con atribuciones en la materia de Libre Competencia ha emitido pronunciamiento a favor de los reconocidos exchangers chilenos.
Mediante su fallo el tribunal rechazó los escritos recursivos interpuestos por tres de los bancos más importantes del país, quienes asumieron la representación de este sector en la disputa legal.
Así entonces, Banco Estado, Itaú y Scotiabank, mantenían su posición contraria a los exchangers, aun cuando para el mes de abril del presente año ya se había ordenado que tenían la obligación abrir las cuentas.
Ante esto, los bancos presentaron formalmente recurso ante el tribunal para que este ordenara el cierre de las cuentas, siento rechazado este recurso.
Hace pocos días el tribunal competente emitió su decisión, dejando a los abogados de las entidades bancarias la posibilidad de acudir ante la Corte Suprema de la Nación para ejercer el recurso correspondiente contra el pronunciamiento de instancia.
En todo caso, mientras el asunto se decida y salvo pronunciamiento contrario del sistema de justicia, queda claro que pesa los bancos la obligación de proceder a abrir las cuentas de los exchangers en cuestión.
Es por esto que una de las entidades financieras involucradas, tomo la decisión de abrir una de las cuentas de exchangers, este es el caso de Banco Estado, quienes optaron por proceder a reabrir la cuenta correspondiente a CryptoMKT
En cuanto a Buda.com, aunque aún no se ha confirmado, se espera que Banco Estado tome la misma decisión respecto a este exchanger de Criptomonedas, según ha sido reflejado por algunos medios como Publimetro
En este sentido, algunos portales noticiosos también han indicado que desde unos días antes de que la decisión del tribunal saliera a la luz, ya se conocía que Banco Estado se encontraba en contacto con los exchanges para lograr una solución concertada.
0 comentarios