Las Ofertas Iniciales de criptomonedas son muy prometedoras pues representan una oportunidad de enriquecimiento para quienes decidan invertir en ellas.
Pero mientras algunos aumentan su fortuna, otros han caído en terribles trampas por las cuales pierden su dinero. No son pocos los casos que se han registrado en los cuales, los inversionistas terminaron en fraudes millonarios.
En los últimos días un caso de fraude cometido mediante una Oferta Inicial de criptomonedas ha ocupado los titulares de los portales de noticias del mundo y ha encendido las alertas.
En Corea del Sur, los funcionarios encargados de llevar a cabo investigaciones policiales se encuentran trabajando en un caso de fraude cometido a través de un Oferta Inicial de criptomonedas.
Las víctimas de esta estafa se calcula ascienden a 2.600 inversores quienes perdieron cifras superiores a 8 millones de dólares, luego de entregar su dinero a una empresa la cual les prometió un tesoro de un barco hundido.
La empresa encargada de la estafa promocionó su oferta aludiendo al descubrimiento de un barco hundido lleno de oro. Según lo indicado por ellos, el oro contenido por el naufragio tenía un valor superior a los 130.000 millones de dólares y es por eso que ofertaron la ICO.
La ICO prometía dar parte del tesoro encontrado a los inversionistas. Es por eso que los interesados acudieron a colocar sus fondos en una ficha la cual lleva por nombre Shinil Gold Coin.
El portal informativo, The Korea Herald, ha difundido respecto a la noticia que la empresa ofertante de la ICO, aseguró contar con el respaldo del tesoro hallado entre los restos de un buque de bandera rusa denominado Dmitri Donskoi, el cual encalló en las costas de Corea luego de sufrir las consecuencias de los daños de la guerra.
Desde el mes de julio de este año Shinil Group comenzó los planes para la venta de su ICO, incluso publicaron un vídeo en el portal de Youtube en el cual presentaban el descubrimiento del barco con más de 100 toneladas en oro y por lo menos 5000 cajas contentivas de barras de oro.
Según lo reseñado, la cifra de pérdidas se calculó de acuerdo a las cuentas de carácter comercial manejadas por la policía de Seúl, sin embargo la cifra podría elevarse pues no todos los casos han sido rastreados, debido a que faltarían aquellos supuestos en los cuales los inversores cancelaron utilizando efectivo.
Ahora bien, cabe destacar que la mencionada oferta de ICO, ya había desatado alertas en personas más precavidas. Pues desde comienzo de la década de los 2000 se difundieron informes relacionados con el naufragio Dmitri Donskoi, así que esto no era un descubrimiento.
Por otra parte, también podía levantar sospechas el hecho de que Shinil Group procediera a ejecutar labores de rescate de los bienes sin contar con la debida aprobación del Ministerio de Asuntos Marítimos y Pesca del país.
Igualmente Shinil Group tenía todas las características de ser una empresa de dudosa procedencia pues no tenía portal web oficial, redes ni documentos que la respaldaran. Sin embargo, a pesar de esto, muchos cayeron en el fraude y ahora deben esperar que la justicia haga su trabajo.
0 comentarios