Alemania confirmo que aceptaran Criptomonedas en el consejo nacional de turismo

Las monedas virtuales se han convertido en un instrumento de cambio ampliamente utilizado a nivel mundial. Y es que este novedoso mercado no atiende a fronteras y se ha presentado de manera independiente a cualquier tipo de institución gubernamental o financiera.

Sin embargo, muchos gobiernos de distintas naciones alrededor del mundo han visto con preocupación cómo se extiende este mercado sin encontrarse sujeto a regulación alguna y en este sentido han investigado la manera de introducir algunas normas estatales para estos casos.

China y Corea del Sur son algunos de pos los países que han optado por emitir regulaciones para las monedas virtuales, al igual que Australia.

Ahora bien, en este artículo nos centraremos en las últimas noticias que se han generado en el continente europeo en relación a las Criptomonedas específicamente en Alemania, nación que ha manifestado su respaldo a ese novedoso mercado.

Mensaje del Consejo Nacional de Turismo Alemán

Alemania confirmo que aceptaran Criptomonedas  de turismoEl Ministerio de Finanzas de Alemania ha decidido tomar Resoluciones a través de las cuales regula el mercado de las monedas virtuales, entre las cuales se encuentra una decisión excluyendo este tipo de cambio del pago de cargas impositivas cuando se utilicen a manera de instrumento para pagar.

Ahora bien, el Consejo Nacional de Turismo del país europeo también ha revelado que iniciaran los procesos de cobros de servicios a través de la utilización de las monedas virtuales como tipo de cambio.

De esta manera, el organismo dedicado al Turismo brinda su respaldo a esta novedosa tecnología de pagos manejada a través de las monedas virtuales para recibir la contraprestación por los servicios brindados a los usuarios.

Sin embargo, no se trata solo de esto sino que el Consejo también se ha planteado con la implementación de esta medida, el empleo de una infraestructura fundada sobre las bases de la tecnología blockchain para la recepción de pagos y realización de transacciones de carácter internacional.

Estas decisiones han sido tomadas por el Consejo, luego de someter a consideración el tema y determinar la creciente importancia de este mercado financiero a nivel mundial.

Además, se plantearon incorporar las monedas virtuales debido a la ventaja que representa para la industria del turismo el alcance global de este tipo de cambio.

Autoridades adscritas al Consejo han expresado que la novedosa tecnología de bloques o blockchain, así como las monedas virtuales son aspectos que impulsaran a la organización a posiciones a la vanguardia del turismo y así también sucederá con esta industria en el país.

Para las autoridades, la tecnología en la cual se sustentan las monedas virtuales representa un sistema completamente seguro que además ofrece la transparencia necesaria para llevar a cabo sus operaciones.

Por otra parte, esta clase de tecnología también presenta como ventaja su velocidad, la cual permite ahorrar no solo tiempo sino recursos y así simplificar los procesos.

Luego de esta decisión no resultaría extraño que otras oficinas o despacho dedicados al turismo alrededor del mundo decidan expandir sus regulaciones y procesos incorporando las Criptomonedas en sus estructuras de gestión y negocios.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,894.00 0.03%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,818.74 0.46%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.368683 2.35%
  • tronTRON (TRX) $ 0.078960 4.45%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.14 0.39%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.99 1.5%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088243 0.27%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.44 0.46%
  • eosEOS (EOS) $ 0.856076 1.11%
  • neoNEO (NEO) $ 9.75 5.01%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.183353 4.33%
  • dashDash (DASH) $ 43.69 0.22%