Alemania no aplicara impuestos cuando compres un café con Bitcoin

Alemania impuestos cafe

no aplicara impuestos cuando compres un café con BitcoinComo seguramente ya sabrás, las criptomonedas son una de las modas hoy en día, todo el mundo habla sobre ellas, en especial del Bitcoin. Esta es la moneda virtual que más éxito y popularidad ha alcanzado, estas monedas virtuales ofrecen mucha más seguridad a las personas que las utilizan ya que son descentralizadas, es decir, ningún banco las controla ni supervisa las transacciones que se realizan con ellas.

Si alguien quiere realizar una compra o venta con Bitcoin o alguna de las otras criptomonedas le va a resultar mucho más barato y va a ser más rápido, ya que al no pasar por la supervisión o aprobación de un banco, las transacciones se harán de una manera más rápida y no se cobraran comisiones por la operación. Para los usuarios esto es una gran ventaja, para los bancos y otras entidades financieras es un problema y quieren encargarse de ello junto con los gobiernos de los países.

Alemania y el Bitcoin

Recientemente el gobierno alemán decidió que no cobrará impuesto a las personas que utilicen la moneda virtual Bitcoin como método de pago, esto fue anunciado por el Ministerio de Finanzas de este país europeo. Esto es lo contrario a lo que se realizó en Estados Unidos, en el país americano el Servicio de Rentas Internas considera al Bitcoin una propiedad destinada a fines impositivos, lo que quiere decir que si uno de sus ciudadanos compra una taza de café o cualquier otra cosa utilizando Bitcoins esta operación va a ser considerada una venta de propiedad, lo que hace que esté sujeta a impuestos.

En Alemania el Bitcoin y otras criptomonedas serán consideradas por el gobierno como el equivalente a la moneda que allá está en curso actualmente, lo que quiere decir que esta a efectos fiscales cuando se llega a utilizar como método de pago. El Ministerio de Finanzas alemán se basó en un fallo que se realizó en el año 2015 por la Corte de Justicia de la Unión Europea, en ese año se decidió que las naciones que están dentro de la Unión Europea graven al Bitcoin y que al mismo tiempo ofrezcan algunas exenciones para determinadas transacciones.

Criptomonedas legales

En el documento oficial que se realizó se declara que las criptomonedas son ahora métodos legales de pago, siempre y cuando las partes involucradas ambas estén de acuerdo en la utilización de estas monedas virtuales como pago. Para simplificarlo, si un usuario de estas monedas virtuales realiza una compra de algún bien utilizan Bitcoin se le aplicará uno de los artículos de la Directiva del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de la Unión Europea al precio de Bitcoin en el momento en que se realice la transacción.

En el documento también se indica que las tasas de pagos que son enviadas a los proveedores de billeteras virtuales y de otros servicios también van a ser gravadas, mientras que los mineros de estas criptomonedas no van a ser gravados, esto porque no se considera que realicen un servicio voluntario.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,208.00 1.93%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,841.58 0.94%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.376651 3.44%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077066 1.03%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.35 1.71%
  • moneroMonero (XMR) $ 153.33 1.63%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088324 0.47%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.14 1.02%
  • eosEOS (EOS) $ 0.905556 3.07%
  • neoNEO (NEO) $ 10.68 6.93%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201080 3.37%
  • dashDash (DASH) $ 42.84 2.02%