Aumenta el uso de criptomonedas en Latinoamérica

aumenta el uso de criptomonedas en latinoamerica

En Latinoamérica se expande la utilización de criptomonedas, lo cual genera cada vez más interés por parte de inversores y empresas comerciales que buscan aprovechar la gran liquidez de las monedas digitales para incrementar sus ventas.

Si bien el crecimiento en los países de américa latina del uso de monedas digitales es sumamente positivo para la región, los motivos por los cuales se utiliza cada vez más criptomonedas son sumamente diferente a los países europeos o asiáticos, ya que en este caso en países como Venezuela o Brasil, se utilizan las monedas digitales sin regulación central para eludir los diversos controles monetarios y la gran devaluación de la moneda local.

En cambio, en otros países de América Latina, como es el caso de Ecuador y Boliva, la utilización de criptomonedas se encuentra completamente bloqueada debido a normas sumamente restrictivas para la tecnología blockchain que se impone en el mundo. Estas restricciones son sin lugar a dudas un gran problema para los inversores y para los innovadores tecnológicos de esas regiones que buscan mejorar los procesos vigentes en esos países, sin embargo la aprobación del blockchain en países del primer mundo sin lugar a dudas impulsará a legisladores a desarrollar nuevas legislaciones orientadas a regular el uso de criptomonedas.

Criptomonedas que más crecen en Latinoamérica

En Colombia el uso de criptomonedas no se encuentra regulado, sin embargo ha crecido notablemente el interés por parte de los inversores con respecto a las monedas digitales, a tal punto de incrementarse las consultas para la adquisición de Bitcoin y otras criptomonedas activas en el mercado. El creciente interés por las criptomonedas ha impulsado a legisladores a promover diferentes proyectos de ley para regular el uso de criptomonedas, de la industria de la minería y de la aceptación de monedas digitales por parte de comercios.

México es el país de Latinoamérica con mayor crecimiento en el uso de criptomonedas, a tal punto de llegar a estimarse que cerca del 6% de los usuarios de Internet cuentan con unidades de diferentes tipos de criptomonedas, lo cual supera ampliamente a la medida la región. La Ley Fintech orientada a garantizar la mejora en los procesos y en el apoyo de las industrias tecnológicas, se ha hecho mención especial a las criptomonedas, regulando su uso y estableciendo medidas que logran evitar el lavado de dinero y el financiamiento de terrorismo, lo cual establece reglas claras y sumamente avanzadas en la región.

Recientemente se dio a conocer un nuevo proyecto orientado al financiamiento de productores agrícolas a través de criptomonedas, mediante una empresa del sector tecnológico conocida como EthicHub, la cual busca crear un gran impacto social de acuerdo a sus planes de inversión.

Conflictos en la región impulsan a criptomonedas

Venezuela es el claro ejemplo al hablar de un impulso del uso de criptomonedas a partir de conflictos regionales, ya que fue el propio gobierno de Nicolás Maduro quien anunció la creación de una criptomoneda propia conocida como Petro, sustentada básicamente en los recursos naturales del país (petróleo, oro y demás riquezas). Aunque no tan solo se ha impulsado su propia moneda por una serie de conflictos internos, sino que también el bloqueo comercial internacional debido a la gran cantidad de incumplimientos de normas ha sido el principal impulsor de una búsqueda de alternativas a la financiación. El Gobierno de Venezuela también ha promocionado el minado de la criptomoneda a través de subsidios y normas favorables para el sector.

En Brasil se han establecido normas que prohíben el uso de criptomonedas, sin embargo con la reciente crisis monetaria del país, en donde el Real se ha devaluado fuertemente, ha crecido notablemente el interés por activos alternativos, como es el caso del Bitcoin y las criptomonedas alternativas.

Argentino. Redactor de contenidos, experto en Blockchain y Finanzas.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,082.00 0.45%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,893.76 0.58%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379920 0.52%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081423 3.27%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.13 0.43%
  • moneroMonero (XMR) $ 149.01 1.45%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092065 0.91%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.44 0.67%
  • eosEOS (EOS) $ 0.921164 1.68%
  • neoNEO (NEO) $ 10.46 0.48%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.203307 1.35%
  • dashDash (DASH) $ 42.91 0.97%